SELECCIÓN DE PERSONAL
Guillermo Quintanilla Malo
La apariencia personal de un individuo es de suma importancia, no obstante, debemos ver su verdadera
apariencia, no en su ropa de marca, sino en preguntarnos si es posible que con su sueldo real, gastos
y compromisos personales, le reditúe lo suficiente para comprar ese teléfono celular, esos pantalones,
ese reloj y esa camisa. Indiscutiblemente hay tres cosas que jamás se pueden ocultar: el amor, la
salud y el dinero.
En este sentido no basta con ver, tenemos la obligación de observar.
5. ¿Qué tan confiables son las pruebas psicológicas?
Las pruebas psicológicas son sumamente confiables, en lo personal las aplico frecuentemente para conocer
el perfil de algunas personas y las diferentes estructuras psicológicas.
6. ¿Qué tan valioso es el uso del polígrafo?
Se dice que el verdadero poligrafista es el que no utiliza el polígrafo, es decir, obtiene una confesión,
una admisión o simplemente es exitoso en una entrevista, por su habilidad como entrevistador y no por el
uso en sí del instrumento.
El polígrafo es sólo eso, un polígrafo, un instrumento científico utilizado con fines de entrevista
y que manifiesta, mediante gráficas, reacciones fisiológicas del cuerpo humano. Su confiabilidad no
depende del instrumento, sino de la persona que está detrás de éste. En el polígrafo se debe
preparar a la persona psicológicamente para que reaccione fisiológicamente, así de simple. La regla es: el
veraz siempre reaccionará a las "Preguntas de Control" o "Preguntas de Mentira Conocida" (PMC), el
mentiroso por ende reaccionará a las "Preguntas de Crimen o Relevantes" y, las "Preguntas Irrelevantes"
servirán para normalizar la gráfica del sujeto. Esto se dice fácil, pero en realidad nunca lo es.