ACERCA DEL MANUAL
Revisión técnica

El Manual de Seguridad, tuvo el honor de haber sido revisado por el Ing. Jorge Septién E., Ingeniero mecánico
eléctrico, egresado de la Universidad Iberoamericana. Diplomado en Seguridad Pública por la Universidad
Iberoamericana y la Secretaría de Gobernación. Ex presidente de la American Society for Industrial Security (ASIS)
Capítulo México y ganador del premio internacional de ASIS por sus logros alcanzados.
Es especialista en protección personal y ejecutiva, egresado de las principales escuelas del mundo tales como
Richard W. Kobetz & Associates, Ltd, R.L. Oatman & Associates, Inc., Control Risk y H.H. Cooper & Associates.
Consultor Internacional en Seguridad, certificado como profesional y oficial en protección (CPP/CPO) por la
American Society for Industrial Security (ASIS) y es maestro invitado para la asignatura del postgrado de alta
dirección en seguridad, en la Universidad Pontificia de Madrid, España.
Conclusiones
Los delincuentes son seres humanos: buscan obtener los mejores
beneficios con el mínimo esfuerzo, por lo que seleccionan primero a su
víctima potencial por sus pertenencias -auto, ropa, relojes, joyas, etc.- y
posteriormente la evalúan en función del factor sorpresa. Los criminales
consideran el riesgo que representa su acción por las medidas de
protección que existen a favor de su víctima, pero también del lugar y el
tiempo para escapar impunes.
Estos delitos pueden ser minimizados si aplicamos los consejos vertidos
en este manual, dotando a la posible víctima de herramientas para
que pueda detectar a su agresor y ponerse a resguardo, escapar o bien
responder, pero con el factor sorpresa a favor.
La seguridad, ante una situación real de inseguridad que amenaza
nuestra vida diaria y la de nuestros seres queridos, es prioritaria en
nuestros días. Debemos establecer estrategias de autoprotección
que nos permitan trabajar en equipo con la familia y los vecinos, para
fortalecer nuestras defensas.
No hay que dejar nada en manos del azar: la seguridad requiere
conocimiento técnico, conocer al enemigo y estudiar como elevar
nuestro nivel de protección, diferente para cada caso. Ya que los
criminales escogen a sus víctimas entre las más débiles y las más
distraídas, es necesario adoptar medidas para mantenernos en un mejor
nivel de protección.
Este manual es una valiosa herramienta que puede auxiliarlo para no ser
víctima del delito. Reúne una serie de ideas que nos permiten volvernos
blancos menos fáciles de los delincuentes, aborda de manera clara y
practica consejos efectivos para nuestros niños cuando están en casa o
cuando van a la escuela, además de que informa de cómo protegernos
en el automóvil y en lugares públicos.
Ante una problemática como la que actualmente se vive en México, la
prevención se vuelve un elemento vital, de supervivencia. No podemos
dejar exclusivamente en manos de las autoridades nuestra seguridad:
depende en gran medida de nosotros no convertirnos en víctimas.
Tenemos por delante una tarea vital: la de estudiar, diseñar, implementar
y probar el modelo de seguridad que debemos adoptar en nuestra vida.
Por nosotros, por nuestras familias, por un futuro más seguro
Jorge Septién E. CPP, CPO.
Experto en seguridad y protección ejecutiva