SELECCIÓN DE PERSONAL
Guillermo Quintanilla Malo
d) Solicitud de empleo. Utilizando el formato típico. La solicitud de empleo es una parte
fundamental en todo proceso de selección, en realidad no existe un formato perfecto, todos los
formatos de solicitud son funcionales, sin embargo, recomiendo tratar a detalle los siguientes
aspectos:
- Personales: domicilio actual y sus últimos dos, teléfono de casa, últimos tres números
de teléfono celular y el motivo del cambio de los mismos, nombre de esposa, ex esposa, hijos.
- Familiares: realizando un árbol genealógico de padres, hermanos y familiares políticos,
detallando nombre completo, edad, nivel de estudios, ocupación y lugar de trabajo.
- Laborales: historial de todos sus trabajos, detallando sin excepción dónde trabajó,
cuánto tiempo duro en cada empleo, cuál era su sueldo aproximado, que puesto desempeñaba cuando
dejó de laborar, cuál era el nombre de su jefe inmediato, teléfono y domicilio de su trabajo,
así como el motivo de su salida.
- Económicos: incluyendo el detalle respecto de deudas personales y de pareja, propiedades,
vehículos, pago de renta, colegiaturas de sus hijos, tarjetas de crédito, pago de seguros de
vehículos, tenencias, cuentas de banco dentro o fuera del país, gasto aproximado fijo mensual
(pago de agua, luz, gas, despensa, teléfono, celular, internet, gasolina, taxis, etc.) En este
sentido, debemos considerar y prestar atención, para determinar si sus ingresos actuales o pasados
son equitativos con sus gastos.
Recomiendo preguntar y que quede perfectamente asentado, si la persona tuvo en el pasado, tiene en la
actualidad y/o planea tener en los próximos dos años, algún otro ingreso económico aparte de su sueldo,
además de especificar si ha sido invitado a formar alguna sociedad o inversión.