Grupo PALADIN
ASIS International
SELECCIÓN DE PERSONAL
Guillermo Quintanilla Malo
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn
Las pruebas poligráficas, deben ser aplicadas por un profesional certificado por una escuela reconocida por las leyes del país donde se aplique y avalado idóneamente por una amplia trayectoria y trabajo de campo en organizaciones de primer nivel, no solo por la complejidad en su manejo e interpretación, sino en cuanto a la ética con la que se conduzcan sus exámenes.

Un examen poligráfico mal llevado, puede conducir a demandas laborales y penales que las organizaciones deben afrontar, resultando un verdadero problema para las mismas.

El costo promedio de un examen poligráfico profesional oscila hoy en día entre $80.00 y $800.00 UDS. La duración de un examen poligráfico no debe de ser menor a 2 horas. En cuanto a resultados, no implica el que los reportes incluyan admisiones de drogas, robos, participación en actos delictivos y demás, sino a la profundidad con la que se haya manejado la entrevista, las conclusiones, recomendaciones, datos de la persona y comentarios recabados en la misma.

7. ¿Qué aspectos se deben considerar en una entrevista?
La tenacidad con la que se enfrenta una entrevista, el conocimiento de la conducta humana y la correcta aplicación de un cuestionario, son fundamentos que pueden asegurar el éxito en una entrevista. Sin embargo, existen aspectos que pueden coadyuvar para lograr una entrevista exitosa, tales como el lugar donde se aplica, la vestimenta del entrevistador, las horas en las que se debe aplicar una entrevista, las fases por las que debe pasar una entrevista y el respeto de cada una de ellas.

Cuando llevamos a cabo una entrevista: ¿qué intentamos evaluar?, ¿La conducta?, ¿El pasado o las decisiones tomadas en el pasado?, ¿La honestidad?, ¿La castidad?
Página:   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15 Img Comentarios
Guillermo Quintanilla Malo

El no realizar un adecuado proceso de selección, es como lanzar una moneda al aire y pretender tener la certeza de que ésta caerá en el interior de nuestra bolsa.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto