SEGURIDAD PERSONAL
María Eugenia Valles Septién
Directora de Citizens Against Crime-México. Diplomada en Seguridad Pública por la Universidad Iberoamericana
y la Secretaría de Gobernación. Cuenta con Certificado Profesional en Protección (ASIS Certified Protection
Professional).
Ha sido miembro de la Mesa Directiva del Comité de Normalización de Seguridad Privada y del
Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral (CONOCER) y Miembro de la Mesa Directiva del
Comité de Seguridad para la Mujer y la Familia, ASIS Capítulo México.
Ha participado en diversos foros
nacionales e internacionales sobre Seguridad. Es coautora del libro "Sálvese...Ud. SÍ Puede". Conferencista
especializada en temas relacionados con la seguridad personal, de niños y mujeres, y entornos educativos.
1. ¿La seguridad tiene el mismo significado para los hombres que para las mujeres?
La Seguridad tiene un significado diferente para los hombres y las mujeres. El hombre piensa en la seguridad
física solamente. Para la mujer, la seguridad se refiere generalmente a la física y la sexual. La mujer se
enfrenta a un doble riesgo, el de la pérdida económica y la agresión personal contra su integridad.
2. ¿Qué papel juega la educación en la Prevención de Delitos?
La educación desarrolla las posibilidades naturales del individuo para hacer uso adecuado de sus facultades,
aptitudes y conocimientos. Una persona educada y capacitada en los medios de prevención y seguridad, puede
transmitir esos conceptos a todos los que la rodean.