ADMINISTRACIÓN DE CRISIS
Antonio Gaona Rosete
Teniente Coronel de Justicia Militar, Graduado del Heroico Colegio Militar, México. Licenciado en
Derecho por la UNAM, especializado en Derecho Militar. Maestría en Administración de Empresas por
la UANL. Cuenta con estudios de posgrado en Administración Internacional por el IPADE. Graduado en
las Escuelas de Negocios de Kellogg y Georgetown, en cursos de liderazgo. Diplomado como Director
de Seguridad de Empresas (DSE), en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, España, donde hoy
es catedrático en Seguridad Estratégica.
Miembro del Estado Mayor Presidencial y la Procuraduría de Justicia Militar en el Ejército Mexicano.
Ha ocupado cargos a nivel directivo en empresas multinacionales y como presidente de seguridad en
organizaciones empresariales cúpula. Ha desarrollado y operado programas de administración de crisis
en México, Europa, Sudamérica, África y Asia, incluyendo extorsiones por guerrilla, secuestro, así
como de evacuación y rescate de personas. Miembro y conferencista de ASIS International en Europa y
Estados Unidos. Distinguido como el primer Latino en ocupar un cargo en la mesa directiva de la
International Security Management Association (ISMA). Actualmente se desempeña como Director de
Seguridad y Prevención de Pérdidas en una de las empresas del sector comercial más importantes de
Latinoamérica.
1. ¿Qué debemos de entender como crisis en términos de seguridad?
En materia de seguridad personal o de empresa, he escuchado muchas definiciones de la palabra crisis,
no obstante, he considerado que ésta debe ser tan sencilla, que permita simplificar todo lo referente
a su definición, concepto y manejo. Esto puede sonar pueril pero la tendencia a la complicación de
la materia de Seguridad, hace que terminemos haciendo un galimatías, de algo que se basa en el sentido
común.