Grupo PALADIN
ASIS International
SELECCIÓN DE PERSONAL
Guillermo Quintanilla Malo
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn
Muy pocos especialistas se preocupan y ocupan sobre el estado emocional de la persona una vez terminada la entrevista, más aún después de obtener una confesión. La ética profesional implica el trabajar en la parte emocional de la persona y sentir el compromiso de no terminar jamás una entrevista cuando la persona está pasando por un estado emocional depresivo. Jugar con emociones es jugar con fuego, no sabemos cómo puede reaccionar una persona después de una confesión. He sabido de casos de suicidio.

La manera más correcta de elaborar un cuestionario de entrevista es mediante la combinación de preguntas relevantes e irrelevantes, es decir, preguntas abiertas y cerradas, intercalando un 30% iniciando con temas personales, un 60% de temas relevantes (sin llegar a ser repetitivo, acusatorio, inquisitivo ni obstinado) y un 10% de preguntas de cierre. Existen varios test de honestidad que son auxiliares en el manejo de la mentira, entre los más comunes son el MIDOT, el AMITAI y el VSII.

Estas pruebas tienen la gran ventaja de alternar preguntas de opción múltiple y mezclar preguntas relevantes, irrelevantes y de mentira conocida, con lo cual el sistema califica el tiempo de respuesta y la continuidad en la tendencia a la aceptación de una conducta (robos, conductas fraudulentas, consumo de drogas o alcohol, etc.)

8. ¿Qué son las pruebas de confianza, como se llevan a cabo y para qué sirven?
Son el conjunto de pruebas psicológicas y de conducta que intentan medir la honestidad con la que se ha conducido una persona, no pretendiendo emitir un juicio del ser humano, sino tratando de entender si su conducta ha representado un riesgo y si su perfil de honestidad y buen comportamiento ha sido al promedio de la sociedad que busca esa posición de empleo. Este tipo de pruebas van desde lo más simple de su personalidad hasta lo más complejo de su conducta y, su contenido varía según la capacidad y credibilidad de la empresa que los aplica.
Página:   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15 Img Comentarios
Guillermo Quintanilla Malo

El no realizar un adecuado proceso de selección, es como lanzar una moneda al aire y pretender tener la certeza de que ésta caerá en el interior de nuestra bolsa.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto