DEFENSA PERSONAL
Josafath Magaña Herrera
Representante para México y Latinoamérica del Sistema Koga Policial. Tiene la oportunidad de certificarse
como el primer mexicano en entrenamiento por medio de escenarios o simulaciones para técnicas y tácticas
policiales y militares. Esta misma suerte lo lleva a obtener una certificación en protección ejecutiva por
Heckler & Koch, por las Naciones Unidas en Administración de la Seguridad y como instructor para situaciones
de reacción inmediata, intervención con poca luminosidad y de tácticas y técnicas para grupos armados por
Strategos International.
Desde hace más de 4 años fue avalado como instructor certificado en Systema, metodología rusa de combate
militar. Cuenta con amplia experiencia en el entrenamiento por medio de escenarios para el entrenamiento
preventivo, reactivo y de rehabilitación de civiles.
1. ¿Sirve de algo aprender a defenderse o es mejor cooperar con el agresor?
Definitivamente es importante aprender a defenderse, incluso para poder mantener la situación en control
siendo una "buena víctima", es decir, evaluando la situación y poniendo en la balanza la mejor forma de
evitar riesgos a no oponerse con el agresor de manera consciente.
2. ¿Cuál es la mejor técnica o sistema de defensa personal?
La mejor técnica es la que se adapte mejor a tus necesidades, con ésto queremos decir que no hay un arte
marcial, deporte de contacto o actividad de combate que sea catalogada como más recomendable o infalible.
De hecho, hay actividades de este tipo que no están diseñadas para agresiones en la realidad. Lo que sí
podemos mencionar, es que sea el que sea que elijas, sugerimos contenga entrenamiento no solo físico, sino
más importante a nivel mental y emocional.