ACERCA DEL MANUAL
Mensaje de México Unido Contra la Delincuencia
México Unido Contra la Delincuencia A.C. nace el 11 de noviembre de 1997, como resultado de la
convocatoria que hice a un grupo de ciudadanos mexicanos, tras el secuestro y asesinato de mi hijo
Raúl. El objetivo de la convocatoria era buscar la forma de organizar esfuerzos para hacer algo y
no permanecer pasivos ante la creciente inseguridad del país. En consecuencia, el 29 de noviembre
del mismo año, salimos a la calle más de CIEN MIL personas, unidas y vestidas de blanco en una
marcha de silencio para pedir SEGURIDAD.
Nuestra misión es unir a la sociedad y ser un vínculo de ésta con las autoridades,
para sumar esfuerzos en favor de la seguridad, la legalidad, la justicia y la paz

Contamos con la visión de tener una sociedad que pueda vivir y progresar con seguridad y tranquilidad en
un marco en que prevalezca el estado de derecho, con ciudadanos comprometidos con México, conscientes de
su responsabilidad social, participativos y que exijan a las autoridades el cumplimiento de la ley, además
de autoridades e instituciones profesionales, honestas y efectivas en los ámbitos de la seguridad y la
justicia.
Exigir la acción de las autoridades en materia de seguridad y justicia y colaborar con éstas, promover la
creación y aplicación de programas de prevención, seguridad pública y procuración de justicia y brindar
orientación a víctimas de la violencia, constituyen los principales objetivos, sobre los cuales hemos
basado nuestros programas permanentes de trabajo y acción, además de tareas intensas en materia de cultura
de legalidad.
Contamos con más de 850,000 personas afiliadas, a través del programa
"Un Millón de Firmas".
Evaluamos el cumplimiento del Acuerdo Nacional por la Seguridad la Justicia y la Legalidad, así como el
desempeño en materia de seguridad y justicia del Gobierno Federal, Distrito Federal, Tamaulipas, Jalisco y
Estado de México, entre otros. Hemos firmado con los partidos políticos y sus candidatos a diputados
compromisos en materia de seguridad.
En los últimos 5 años atendimos directamente a más de 2,500 víctimas de secuestro, extorsión, homicidio y
narcomenudeo, y asesoramos a más de 7,500 vía telefónica y por Internet. Tan solo en el último año
impartimos en diversos foros, alrededor de 100 conferencias sobre prevención del delito, beneficiando a
más de 20,000 personas.
Convocamos a organizaciones civiles, académicas, empresariales y sindicales para la creación del Observatorio
Nacional Ciudadano de la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. Hemos instrumentando programas de formación
ciudadana, capacitación policial y prevención de adicciones, habiendo beneficiado a más de dos millones de
personas.
Falta mucho por hacer y seguimos trabajando, sin embargo uno de los aspectos fundamentales para combatir la
inseguridad, es el desarrollo de la cultura de la prevención, motivo por el cual, hemos decidido apoyar la
difusión del Manual de Seguridad de David Lee, ya que los consejos vertidos en el mismo, conforman en su
conjunto una de las tantas semillas necesarias de sembrar en todos y cada uno de los mexicanos, para apostar
por un mejor mañana.
Josefina Ricaño de Nava
Presidenta
www.mucd.org.mx