PROTECCIÓN PERIMETRAL
Jaime Oliva Garduño
Ingeniero Mecánico Electricista, egresado de la Universidad La Salle con especialidad en electrónica,
certificado por la American Society for Industrial Security (ASIS) como profesional en seguridad física
PSP y como profesional de protección CPP. Es instructor del programa de estudio para la certificación
en Seguridad Física PSP de la misma asociación en el capítulo México. Participó en el Instituto Mexicano
del Edificio Inteligente IMEI, como vicepresidente del comité de seguridad, cuenta con 21 años de
experiencia en el área de seguridad física y electrónica, desarrollando proyectos de media y alta
seguridad en los sectores financiero, corporativo y gobierno.
1. ¿Cómo puedo evitar que me roben en mi casa u oficina?
Para evitar que le roben, se deben de implementar medidas de protección que pueden ser Estructurales
(puertas y ventanas resistentes, protecciones, muros, chapas y otras), Electrónicas (alarmas, circuito
cerrado de televisión, sistemas de control de acceso) y Procedimientos (qué hacer antes de abrir la
puerta, cómo contestar el teléfono, qué hacer en caso de emergencia, programas de protección con
vecinos).
2. ¿Para que sirven las medidas de protección estructurales?
Las medidas de protección estructurales son barreras u obstáculos que impedirán que el atacante pueda tener
éxito fácilmente. Al implementar múltiples medidas de protección estructurales logramos hacer mas difícil
la labor del atacante, estas medidas proveen el retardo necesario para que pueda llegar la respuesta. Por
ejemplo, si la policía tarda en llegar a mi casa 15 minutos, las medidas de protección estructural deben
resistir por lo menos 20 para evitar que ocurra el ilícito.