SEGURIDAD CORPORATIVA
María Teresa Septién Esnaurrizar
Licenciada en Sistemas de Información, con Mención Honorifica, por la Universidad Anáhuac del Sur. Distinguida
como la mejor estudiante de la Universidad por haber alcanzado el promedio más alto. Graduada del programa de
Postgrado en Alta Dirección de Seguridad de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, España, en
Latinoamérica. Ha recibido una extensiva capacitación en temas relacionados con la Seguridad Corporativa como
son el Manejo de Crisis, Continuidad de Negocios, Protección Ejecutiva, Administración de la Seguridad,
Metodologías de Auditorías y Alta Dirección en Seguridad. Certificada en CARVER, Target Analysis and
Vulnerability Assessment Methodology, (metodología utilizada por el Homeland Defense Security de los Estados
Unidos de Norteamérica).
Es miembro de las más prestigiosas asociaciones de seguridad a nivel mundial, como ASIS International, el
Overseas Security Advisory Council (OSAC) en México (comité consultivo del gobierno de los Estados Unidos para
promover la seguridad de las empresas norteamericanas en todo el mundo), y forma parte del Comité de Seguridad
de la American Chamber Capítulo México. Actualmente, se desempeña como Directora para Latinoamérica de Steele
Foundation, empresa global especializada en Manejo de Riesgos y Seguridad Corporativa.
1. ¿Cuál es el objetivo de un Plan de Seguridad Corporativa?
Identificar, mitigar y administrar efectivamente riesgos y vulnerabilidades que puedan amenazar la seguridad
de la empresa, la capacidad de recuperación y la supervivencia de la organización. Esto implica una serie de
acciones coordinadas y orientadas a un objetivo específico utilizando sus cuatro recursos o activos
principales: recursos humanos, financieros, administrativos y operativos.