Grupo PALADIN
ASIS International
SELECCIÓN DE PERSONAL
Guillermo Quintanilla Malo
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn
Debemos partir desde este simple fundamento: ¿Acaso el que nunca ha robado es indicativo que nunca robará?; el que nunca se ha drogado, ¿nunca lo hará?; el despido de alguien por faltas injustificadas, ¿es indicativo que la persona seguirá actuando de la misma manera? Si trabajamos bajo esta regla, este tipo de pruebas serían un éxito el aplicarlas antes del matrimonio, pues sería genial asegurar que el que nunca ha sido infiel, nunca lo será.

¿Qué debemos buscar en un candidato? La honestidad: su capacidad de remordimiento. ¿Cómo detectar a una persona que miente? Hoy en día no conozco un signo inequívoco de la mentira, sin embargo el más obvio es la evasión. Es decir, el hecho que una persona salga de su parámetro normal de conducta y evada una pregunta en específico, es un signo de mentira. Existen dos tipos de mentirosos, el que oculta y el que falsea; el primero es el mas difícil de hacerlo confesar ya que la persona se pone en su papel de "Yo no sé", "No vi", "No estuve ahí", etc., y, en su coartada, proporciona escasa información del caso.

El que falsea es mucho más fácil de entrevistar y hacerlo confesar, ya que en su mismo descuido de tener que poner atención en su comportamiento, lenguaje corporal, postura y versiones, comete errores que lo hacen vulnerable ante un entrevistador.

El camino mas rápido para fracasar en una entrevista es la arrogancia con la que se enfrente, el menor tiempo que destinemos a ésta y la pésima organización en un cuestionario. Recomiendo iniciar con temas personales (mas nunca íntimos), después preguntar sobre aficiones, mas adelante sobre responsabilidades y funciones en su puesto de trabajo, después sobre la familia (esposa, hermanos, familiares políticos), posteriormente sobre temas de interés para el entrevistador (robos, actos delictivos, etc.) y por ultimo sobre temas de cierre, respecto de cómo se siente, como maneja la culpa (en su caso) y sobre como se ve la persona hacia el futuro dentro de seis meses o en un año.
Página:   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15 Img Comentarios
Guillermo Quintanilla Malo

El no realizar un adecuado proceso de selección, es como lanzar una moneda al aire y pretender tener la certeza de que ésta caerá en el interior de nuestra bolsa.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto