Grupo PALADIN
ASIS International
ADMINISTRACIÓN DE CRISIS
Antonio Gaona Rosete
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn
  • ¿Qué confianza te inspira y por qué? ¡Cuidado con los espejitos! Un buen vendedor no necesariamente es un buen operador. Los curriculums pueden ser muy engañosos, sobre todo porque para un lego, un título en seguridad puede sonar impresionante.
10. En caso de sufrir una crisis, ¿hasta dónde debo tratar de remediarla de manera personal? ¿Cómo y cuándo dar parte a las autoridades y de qué manera manejo eficazmente mi relación con ellas?
Como menciono al principio, la crisis se da cuando se rebasa tu capacidad de respuesta, pero cuando ya eres arrollado, busca a la autoridad.

Es peor caer en manos de alguien que se aprovechará de tu desgracia: un consultor de este tipo no debe buscarse en las páginas amarillas, porque éste puede volverse parte de tu pesadilla.

Considera las siguientes recomendaciones:
  • No pierdas la calma. El pánico te inmoviliza; la paranoia te hace cometer imprudencias.
  • Trata de establecer un margen de control. En lo posible, mantén el orden para poder tomar decisiones.
  • Mantén el control de la comunicación, únicamente con quienes debas estar comunicado.
Página:   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13 Img Comentarios
Antonio Gaona Rosete

Debemos considerar que el primer paso hacia una crisis, es pensar que ésta nunca sucederá.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto