Grupo PALADIN
ASIS International
ADMINISTRACIÓN DE CRISIS
Antonio Gaona Rosete
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn
B. Establece el control.
Identifica la información crítica, efectúa un rápido análisis de los hechos; identifica, además, tus recursos en ese momento; activa tu estrategia de comunicación. Lo anterior te debe permitir evaluar cuánto tiempo tienes, naturaleza de la crisis, fuentes de información y qué tan bien preparado estás (te rebasaron o fuiste arrollado).

C. Toma decisiones.
Activa tu plan. Activa tu red de soporte. Comunica.

D. Mantén la comunicación.
Esto será clave, mantén la disciplina de la estrategia de comunicación, evita el congestionamiento en el flujo de información.

E. Mantén la posición de la empresa.
No tomar ninguna acción que viole las posiciones que definió la empresa, previamente, para manejar la crisis; si la situación cambia y es necesario que se tome una decisión, es clave la información de la persona que esté operando en campo.
Para una Persona:
  • Todo lo anterior implica: Mantén la calma y toma las decisiones con base en lo que hayas establecido; habrá muchos puntos que serán acordes a la situación, pero con calma podrás decidir lo mejor, sin importar la velocidad del evento.
Página:   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13 Img Comentarios
Antonio Gaona Rosete

Debemos considerar que el primer paso hacia una crisis, es pensar que ésta nunca sucederá.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto