Grupo PALADIN
ASIS International
ADMINISTRACIÓN DE CRISIS
Antonio Gaona Rosete
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn
3. ¿Qué implica administrar una crisis?
Administrar o manejar una crisis, implica el tomar las decisiones y acciones, que previamente se hayan planteado, a efecto de reducir su impacto (consecuencias) y su escalamiento.

En una empresa el proceso para la administración considera:
  • Definir estándares institucionales (un sólo proceso a implantar).
  • Asentar las posiciones o políticas de empresa (hasta donde se me responsabiliza).
  • Establecer con claridad la cadena de mando (quién debe decidir).
  • Asegurar que haya equipos definidos y entrenados (quiénes y qué necesitan saber).
  • Crear la red de soporte establecida y funcional (a quiénes debemos conocer).
  • Asegurar el bienestar de los empleados, clientes o proveedores (premisa: la vida e integridad de mis empleados).
  • Asegurar que exista un control con la menor afectación del negocio (acciones que no resulten un problema para mis operaciones).
  • Definir acciones para restaurar operaciones a la normalidad.
  • Asegurar una comunicación efectiva en todos los niveles (tanto hacia adentro como hacia afuera de la empresa).
En una persona, implica el definir:
  • Quién va a tomar decisiones (quién en la familia debe decidir, sobre todo cuando no está quien normalmente lo hace).
  • Hasta donde podemos llegar.
Página:   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13 Img Comentarios
Antonio Gaona Rosete

Debemos considerar que el primer paso hacia una crisis, es pensar que ésta nunca sucederá.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto