Manual de Seguridad Advertencia :
El Manual de Seguridad le ofrece consejos, divididos en 20 capítulos, sobre inseguridad.
Si lee este mensaje es debido a que no está usando la versión más actual de su navegador
o desactivado el uso de javascript y css.
Hemos intentado realizar de este sitio un lugar navegable y placentero en la mayor medida.
Algunas cosas aparecerán fuera de lugar, pero los links deberían funcionar.
En último caso, le sugerimos actualizar a la más reciente versión de su navegador preferido
o habilitar js y css.
Enviado por: Sergio
Septiembre 01, 2020Excelente resumen de lo que es un Plan de Seguridad Corporativo.
Felicidades a la Maestra Teresa Septién, una gran mujer y una gran profesional
de la Seguridad en México y el mundo.
Enviado por: jimmy miranda
Julio 27, 2019Excelente guia para la implementación del plan de seguridad corporativa, el cual es un
factor muy importante para la continuidad del negocio en cada empresa, estoy interesado en aprender
más sobre el tema.
Enviado por: Andrés Suárez
Octubre 21, 2015Excelente información, gracias por compartir, seria
interesante que profundizaras mas.
Enviado por: Martin Romero Cruz
Septiembre 12, 2016Muchas gracias por la información.
Lo llevaremos a ala práctica a partir de este momento.
Saludos cordiales.
Enviado por: Richard Tejada Chinguel
Abril 10, 2015Agradezco el valioso aporte a la Seguridad; Ud. cree
poder alcanzarme la estructura de cómo hacer un Plan de Seguridad
Corporativo.
Enviado por: felipe alvarez
Enero 07, 2015Licenciada, excelente material de base para cualquier
profesional del área de la seguridad adaptable a cualquier área
geográfica.
Poner el tema de la seguridad en primera línea dentro de nuestra
empresa es tarea nuestra como profesionales.
Debemos proponer cambios teniendo en cuenta el seguimiento de
la casuística, el conocimiento técnico,la voluntad, los medios
logísticos y técnicos estaremos en condiciones de exponer y
convencer objetivamente no solo con ideas sino con números a
nuestra plana gerencial para hacer los cambios que fortalezcan la
seguridad de nuestro entorno laboral.
Felicitaciones.
Enviado por: Luis Miguel Dena Escalera
Mayo 18, 2014En definitiva la Seguridad Corporativa, es una disciplina que
debemos fortalecer en nuestras propias empresas y por consecuencia en
las de nuestros clientes que aprecian la integralidad y la fortaleza de hacer
rentable la Seguridad en la Garantía de la Continuidad de su Negocio, como
DSE, me siento comprometido a continuar apoyando estos esfuerzos, ojala
podamos hablar de construir nuestra propia opción académica.
Enviado por: felipe
Marzo 27, 2014En un area tan compleja y dinamica como lo es la Seguridad
el material expuesto es una excelente herramienta para direccionar la
administracion y sistematizar lo conceptual, basandose en la casuistica
de la operación. Agradecido y felicitaciones.
Enviado por: lorenzo mata hernandez
Diciembre 20, 2013Poniéndole atención a esto que comenta sobre seguridad
corporativa es un tema muy interesante y me gustaría aprender esto son
puntos muy importantes de la seguridad. La felicito por su sabiduría.
saludos
Enviado por: Victor Gonzalez de Jesus
Mayo 12, 2013Realmente una buena catedra teórica del tema. Espero que
no te limites y sigas compartiendo tus conocimientos.
¡Felicidades!!
Enviado por: Liliana Snyder
Octubre 26, 2012Gracias por la teoria, pero siento que falta informacion en
cuanto a "precauciones" y "acciones" sentí la información un tanto
"vaga". Con todo respeto.
Enviado por: Andres
Septiembre 19, 2012Excelente artículo enfocando a la seguridad corporativa,
pero creo que es indispensables que se cuenta con Política de Seguridad,
para asegurar así el compromiso de la gerencia, y si es posible ser
incluidos en los valores corporativos. Por otra parte creo indispensable
que los Planes de emergencia y crisis, deben ser integrados o
coordinados con los planes de contingencia vista las amenazas y/o
riesgos que pueden convertirse en riesgo para la empresas en su
totalidad pueden estar generandose dentro de la organización.
Enviado por: Rodrigo Muñoz
Agosto 20, 2012Hay alguna universidad en Monterrey que ofrezca una
Maestria en Alta Direccion de Seguridad? Si uno se certifica en ASIS
como CPP seria lo mismo? Si me puedes pasar tu correo electronico
Enviado por: alfonso portilla
Julio 26, 2012Es muy interesante e ilustrativa esta informacion para
quienes transitamos por este sendero de seguridad. Me gustaria que me
compartieras el prototipo de un protocolo
Enviado por: Rubén G. Valverde
Junio 23, 2012Muy interesante, te agradezco María Teresa por el material
difundido, rico en conocimiento. Lo difícil a veces es concientizar a
nivel de gerencia, la importancia de una seguridad corporativa, tiene
que ser víctima de una contingencia grave para que reaccionen. Saludos.
Enviado por: edgar ortega
Enero 24, 2012este es un tema extraordinario; cómo puedo hacerle para
obtener manuales para el desarrollo de planes de contingencia y
aplicarlos en mi empresa. Gracias espero sus comentarios y
propuestas.
Enviado por: Gabriel Rodriguez Herrera
Octubre 12, 2011Felicidades por la tematica, que presenta una serie de
datos importantes para la creacion y seguimiento de un Plan de Accion
Corporativa, pero agrego que es necesario desarrollar ademas dentro del
Plan una descripcion de proceso por escrito para que de esta manera sea
mas facil desarrollar su labor del personal de Seguridad asi como la
descripcion del procedimiento que nos llevara a lograr el exito en el
desarrollo de la seguridad.
Enviado por: Miguel Angel Mansilla
Septiembre 9, 2011Felicitaciones María Teresa, una excelente apreciación,
sin embargo considero importante que todos los profesionales vayan
cambiando la estrategia de encarar la admnistración de riesgos desde
una posición muy limitada, es decir desde un mando medio, por ende
recomiendo que todos los que vemos este tema, vayamos conciando a las
empresas que el nivel del área de seguridad debe estar siempre en la
1ra línea, junto con el resto de profesionales de otras áreas, caso
contrario la toma de decisiones se verá relegada a un filtro intermedio,
hasta eso puede haber pasado algo. Gracias por tu aporte
Enviado por: Carlos Badilla
Julio 4, 2011El tema de seguridad corporativa, es muy bueno,les
agradezco poner a disposicion este tipo de tearias de la seguridad
que son muy importantes para la prevencion del delito. Saludos
Enviado por: wilfrido gargon
Febrero 14, 2011favor de abudar mas en la definición del modelo de negocio de la empresa
para adecuaarlo a las políticas de seguridad. -Aceptar o Comprar las nuevas medidas se
seguridad que se determine implementar. -en el punto 5 a que tipo de investigaciones se
refiere. en el punto 10, a que se refiere no tratar de hacer seguridad para o por la
empresa. gracias Saludos
Enviado por: jose martin
Enero 7, 2011Lic. Septiem definitivamente es un universo fantastico, celebro haberme
contactado con uds. gracias y es un gran legado de esta organizacion, la cultura de
la seguridad,seguimos en contacto. Gracias
Enviado por: alejandro
Noviembre 29, 2010Hola la verdad que excelente material, me interesaría poder contar con mas
material de este tipo, o algunas guias a implementar. Estoy queriendo de implementar
algo de esta seguridad en la empresa que trabajo, pero me faltarían material para
estudio. Les solicito ayuda. Gracias
Enviado por: Eduardo López
Noviembre 24, 2010me permito felicitarles por temas tan asertados, se que son de gran interes
y ayuda para todas aquellas personas preocupadas por la seguridad no solo personal si
no coorporativa, agradeceria si fueran tan amables de enviarme mas informacion sobre
este tema gracias.
Enviado por: Santiago Aguilera Gomez
Septiembre 28, 2009Me permito felicitarle por enunciar las
bases y la importancia de la cultura de seguridad.
felicidades.
Enviado por: Jorge Dgo.
Septiembre 2, 2009Una muy buena ilustración teorica del tema.
Espero que sea complementada con protocolos de
operaciones de funciones propias en la seguridad
corporativa, ejemplo. control de accesos,
auditorías productivas, etc.
Enviado por: Enrique Pimentel Hernández
Septiembre 2, 2009Me interesa mucho tener mas información al
respecto. Quiero establecer en mi negocio un plan
corporativo de seguridad. Favor de enviarme información
de contacto.