SEGURIDAD CORPORATIVA
María Teresa Septién Esnaurrizar
- Seguridad e higiene industrial.
- Investigaciones.
- Planes de continuidad del negocio.
- Procedimientos para evitar fraudes.
- Plan de manejo de crisis.
- Capacitación, en seguridad, del personal.
6. ¿Cuáles son los pasos básicos en el proceso de un Plan de Seguridad Corporativa?
Al igual que un proceso administrativo, un plan de seguridad tiene algunos pasos básicos lógicos:
- Defina objetivos. Cuál es la finalidad de su plan, qué tipo de amenazas y riesgos quiere
prevenir, con base en sus necesidades actuales y su presupuesto.
- Mida y evalúe los sistemas actuales. Si ya existen sistemas electrónicos o procesos de
seguridad implementados, evalúe si son funcionales y efectivos. Normalmente, las empresas ya cuentan con
la infraestructura básica necesaria, pero ésta es mal utilizada. No siempre es necesario invertir en nuevos
equipos y tecnologías. Se debe aprovechar lo que la empresa ya tiene, de ser posible. Si la solución que
propone para eliminar una pérdida o evitar una amenaza, tiene un costo mayor a la misma perdida o efecto de
la amenaza, probablemente una buena decisión sería asumir el riesgo y absorber esa pérdida, dado que tendrá
un costo menor para la empresa.
- Analice para eliminar brechas. Cuáles son las áreas de oportunidad con base en los
objetivos de su plan de seguridad.