SEGURIDAD CORPORATIVA
María Teresa Septién Esnaurrizar
Se debe contar con un Comité de Manejo de Crisis bien definido con funciones y responsabilidades claramente
definidas y entendidas por cada uno de sus miembros, y con una capacitación adecuada y ejercicios de
simulación regulares para verificar que el Plan de Crisis efectivamente funcione. Tan solo el tema de Manejo
de Crisis merece un artículo o apartado para sí mismo, debido al nivel de complejidad y especialización del
tema.
9. ¿Qué capacitación debo considerar para los ejecutivos y el personal dentro de un Plan de
Seguridad Corporativa?
Una gran parte del éxito en un plan corporativo de seguridad se basa en el elemento humano que interactúa con
los demás elementos que lo integran, como son procesos, controles, normatividad y sistemas electrónicos.
Los sistemas y equipos son confiables, pero no infalibles, y son realmente las personas, entrenadas en los
componentes y normas de la seguridad corporativa, las que harán la diferencia. Es indispensable que todo el
personal tenga capacitación al nivel que requiera su posición y responsabilidades en la actuación que se
espera de su parte dentro del plan de seguridad: seguir las normas de control de acceso, seguridad de la
información sensitiva, detección de situaciones de riesgo, etc.
Por otra parte, una estrategia de capacitación que ha demostrado ser muy efectiva, y permite elevar la conciencia
de seguridad de los empleados, se basa en impartir capacitación en autoprotección personal como parte del
programa de desarrollo de RH de las empresas. Los empleados perciben el interés de la empresa en darles
herramientas que les permitan vivir más seguros y, a su vez, este beneficio suele repercutir en una actitud más
positiva e interactiva hacia los programas de seguridad de la empresa.