SEGURIDAD CORPORATIVA
María Teresa Septién Esnaurrizar
- Mejore, sea creativo. En este proceso puede auxiliarse de expertos en diversos temas
relacionados con la seguridad, como pueden ser seguridad electrónica, informática, capacitación en seguridad.
Muchas veces, las recomendaciones para elevar el nivel de seguridad de una empresa son de bajo costo e implican
aplicar creatividad, capacitación y nuevos procedimientos de control.
- Controle - institucionalice el sistema mejorado. Todo Plan de Seguridad, y sus sistemas,
tendrán que contar con controles e indicadores de gestión que permitan medir resultados, evaluar su efectividad
para poder implementar procesos de mejora continua. Además, deberá formalizar y generalizar su aplicación a lo
largo y ancho de toda la organización, con el apoyo de la alta dirección. Dentro de los procesos de inducción
de nuevos empleados, deberá incluirse el tema de la seguridad corporativa. El esfuerzo de un plan corporativo
de seguridad no debe quedar como un documento "oscuro y desconocido" en una carpeta más, almacenada en
un archivero en la oficina del responsable de seguridad.
7. ¿Qué debo hacer si falla la parte preventiva del plan?
Una vez definida la estrategia y la implantación de la misma, las empresas deben establecer los pasos a seguir en caso de
que se produzca un problema de seguridad, pues de nada sirve una buena estrategia si no se prevé cómo responder ante una
situación inesperada.
Se tiene que contar con Planes de Continuidad de Negocio y con Planes de Manejo de Emergencias y Crisis. Estos planes
deben actualizarse con periodicidad, estar dotados de suficientes recursos y determinar los mecanismos para saber qué se
ha incumplido. Esta es la parte reactiva de la seguridad.