SEGURIDAD CORPORATIVA
María Teresa Septién Esnaurrizar
La empresa deberá hacer una lista de potenciales situaciones de crisis que puedan afectarla y analizar cada una
de ellas en cuanto a los procesos de respuesta y comunicación que deberán seguirse.
De acuerdo al nivel de la emergencia o crisis, la empresa convocara a su Comité de Manejo de Emergencias (éste
normalmente trata temas operativos, como puede ser el cierre parcial de una sección de una planta por un accidente
industrial) o bien al Comité de Crisis (este comité atiende situaciones que pueden poner en riesgo la vida misma de
la empresa, o situaciones en las que se ven afectados directamente los dueños o accionistas, como puede ser el
secuestro de un alto funcionario de la empresa).
La empresa tiene que estar preparada para actuar en forma ordenada, sistemática, y bien planeada ante este tipo de
situaciones, lo cual formará parte integral del Plan Corporativo de Seguridad.
8. ¿Qué implica un Plan de Manejo de Emergencias y Crisis en una organización?
El manejo de crisis es un proceso por medio del cual una organización trata con algún evento que amenaza con hacer
daño a la organización, a sus accionistas o al público en general. Tres elementos son comunes en todas las
definiciones de Crisis:
- Una amenaza a la organización.
- Un elemento sorpresa.
- Un periodo de tiempo corto para tomar decisiones.
Es, especialmente por este último elemento, por lo cual se debe considerar el Plan de Manejo de Crisis dentro del
Plan Corporativo de la organización desde un principio.