PREVENCIÓN DE FRAUDES
Carlos Ramírez Acosta
Respuesta
- En casos de fraudes materializados, realizar investigaciones internas exhaustivas.
- Aplicar medidas disciplinarias ejemplares (entender que un ilícito que no se sanciona se
repite y eso genera impunidad)
- Publicitar y reconocer el fraude aclarado y las sanciones aplicadas para que la organización sepa que
estas conductas se atienden y se es implacable en su tratamiento.
- Instaurar acciones de remedio.
Acciones de Remedio
- Informar resultados de investigaciones a reguladores y autoridades.
- Remediar el daño causado.
- Examinar causas de riesgo para mitigarlas/eliminarlas.
- Sancionar a personas involucradas de la gerencia que fallaron en la prevención o detección del fraude.
- Retroalimentar al interior de la organización a las personas cuyos procesos se mostraron débiles para
mejorar los mecanismos de control interno y protección.
Con lo anterior y la orientación de profesionales certificados en prevención de fraudes, una organización, sin
duda, podrá entender, comprender, combatir y mitigar estos ilícitos, si en lugar de la tradicional reacción ante
un delito materializado, dedica su mayor talento y esfuerzo a la
prevención.