Manual de Seguridad Advertencia :
El Manual de Seguridad le ofrece consejos, divididos en 20 capítulos, sobre inseguridad.
Si lee este mensaje es debido a que no está usando la versión más actual de su navegador
o desactivado el uso de javascript y css.
Hemos intentado realizar de este sitio un lugar navegable y placentero en la mayor medida.
Algunas cosas aparecerán fuera de lugar, pero los links deberían funcionar.
En último caso, le sugerimos actualizar a la más reciente versión de su navegador preferido
o habilitar js y css.
Establecer e insistir en el seguimiento de un código de conducta que enfatice en la honestidad y su
vinculación con los valores organizacionales.
Llevar a cabo procesos “Due Diligence” (indagaciones a fondo de cosas y personas), sobre todo en
materia de nuevas adquisiciones, fusiones y/o contrataciones.
Diseñar un plan de conciencia de seguridad, complementario e/o integrado al de la tradicional
capacitación en seguridad para los empleados.
Detección:
Establecer líneas telefónicas de denuncia (anónima) / "Tipsters - Whistleblowers".
Instaurar, cuando sea factible, mecanismos de reporte de incidentes y avisos de alerta en
buzones físicos o en los sistemas de correo electrónico de la empresa tanto en la red
internet con en la intranet que garanticen la confidencialidad de las personas denunciantes.
Programar auditorías sorpresivas y monitoreos preventivos.
Incorporar análisis forenses computacionales en los medios informatizados y de comunicaciones
electrónicas para detectar y preservar evidencias digitales.
Conocer y practicar cotidianamente la detección de señales de alerta "Red Flags"