Grupo PALADIN
ASIS International
DUE DILIGENCE
Susana Fresnedo Alcántara
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn
4. ¿El "Due diligence" se puede hacer de manera autogestiva o es indispensable contratar a un consultor externo?
Se puede llevar a cabo, en términos muy generales, alguna parte del proceso de manera independiente, no obstante, la visión que aporta un consultor externo gracias a su experiencia y conocimiento respecto de los detalles y peculiaridades que existen o que surgen en los procesos, ya sea de fusión o adquisición, de una empresa o bien en las relaciones comerciales que se establecen para representación o distribución, resulta de gran ayuda para alcanzar los objetivos organizacionales. Nunca estará por demás el consultar a un profesional para llevar a cabo el proceso.

El aspecto geográfico es una condición en la cual resulta indispensable el contratar a un consultor externo, es decir, cuando una empresa desea hacer negocio con otra que se encuentra en una región o país distinto al suyo, requiere de una persona que pueda llevar a cabo la verificación de manera local.

Si bien todos podemos hoy en día, gracias al internet, buscar y encontrar una serie de datos o información respecto de otras personas, el hacerlo a través de un experto nos permitirá no sólo encontrar una mayor amplitud de dicha información, gracias a su capacidad de búsqueda en bases de datos especializadas, sino además una mayor profundidad debido a su poder de interpretación de la misma.

Un consultor externo especializado encontrará y validará la información de una forma más específica o, en su defecto, nos proporcionará una serie de preguntas para efectuarlas a su vez a la persona y de esa manera se clarifique el punto en cuestión, lo cual demostrará a la contraparte que el proceso de verificación se está haciendo de manera efectiva y que es preciso hablar con la verdad respecto de los temas fundamentales para llevar a cabo el negocio.

En otras palabras, un profesional se especializa en identificar aspectos que conforman "focos de alerta", que es preciso analizar a fondo y evaluarlos de manera correcta para lograr una toma de decisiones adecuada.

Hoy en día, y ante la presencia del crimen organizado que requiere "lavar" en empresas legales el dinero que obtiene en sus negocios ilícitos, exige que este tipo de verificaciones se lleven a cabo, pues el establecer una relación con otra empresa que, no obstante a todas luces en términos de forma, luzca como una organización sana, puede no serlo del todo en términos de fondo y nos estemos aliando, sin quererlo, a una entidad nociva que seguramente en algún momento en el futuro terminará por afectarnos.

Página:   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10 Img Comentarios
Susana Fresnedo Alcántara

Conocer los antecedentes, de una organización o persona, ayuda a tomar decisiones correctas.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto