DUE DILIGENCE
Susana Fresnedo Alcántara
10. ¿Cuál es la tendencia de los procesos de "Due diligence" a futuro?
Son, en definitiva, la base sobre la cual se debe partir para el establecimiento de toda relación comercial y personal.
En la primera, para garantizar el éxito del negocio y, en la segunda, para salvaguardar la integridad de las personas.
Tal cual como las certificaciones han ganado terreno en el mundo empresarial, las verificaciones a través de los
procesos de "Due diligence" consolidarán, en dicho terreno, cimientos sólidos que es preciso aprender, comprender
y aplicar, para lograr un desarrollo pleno y sostenido que evite en lo posible, por acciones u omisiones, incidir
negativamente en una organización así como incurrir francamente, o dar pie por negligencia, a la comisión de delitos.
Los especialistas en este ramo poseen los conocimientos tácticos, técnicos y legales de vanguardia para llevar a cabo las
verificaciones pertinentes de manera correcta, legítima y efectiva.
Los procesos de "Due diligence" constituyen inversiones indispensables para el quehacer organizacional en un mundo
plagado de oportunidades, pero asimismo contaminado por una serie de personas malintencionadas, o carentes del potencial
necesario, que pueden trastornar, alterar o nulificar cualquier plan.
Por ello, la tendencia de estos procesos es de obligatoriedad para lograr el bienestar y beneficio esperado a nivel personal,
organizacional y social.