SEGURIDAD PARA NIÑOS
Carlos Seoane Noroña
El atacante, en una gran mayoría de sexo masculino, utiliza generalmente fuerza física y amedrentamiento verbal,
aprovechando su superioridad de edad, madurez o poder sobre el niño y las consecuencias del abuso sexual
constituyen una experiencia traumática, la cual es vivida por la víctima como un atentado contra su integridad
física y psicológica.
3. ¿Quiénes son los enemigos potenciales de los niños y como los podemos reconocer?
- Los abusadores sexuales de menores son mayoritariamente hombres (casi un 90%).
- Lamentablemente, suelen ser familiares o amistades allegadas del menor, por lo que tienen
una relación previa de confianza con éste (menos del 20% de los agresores sexuales son
completos desconocidos para el menor).
- Busca acceso legítimo a niños a través de empleos y trabajo voluntario, un "disfraz"
que haga perfectamente normal el estar cerca de sus víctimas potenciales.
- Le cuesta mucho trabajo el relacionarse socialmente con adultos.
- Pasa más tiempo de lo usual con niños.
- El abusador sexual es una persona de apariencia, inteligencia y vida normal. Con todo, suelen
presentar rasgos marcados de neurosis e introversión, así como inmadurez (en forma de
infantilismo en la mayoría de los casos).
- Las mujeres abusadoras suelen ser mujeres adultas que cometen el abuso sobre adolescentes.
Por lo anterior es importante mantenerse alerta si:
- Un adulto está o pasa demasiado tiempo con su hijo.
- Su hijo tiene juguetes nuevos o regalos que usted no le dio.