Grupo PALADIN
ASIS International
SEGURIDAD PARA NIÑOS
Carlos Seoane Noroña
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn
9. Yo no puedo estar las 24 horas del día al lado de mis niños, ¿cuál es la mejor herramienta para que se protejan y defiendan?
La mejor herramienta que le podemos dar a un niño para su autoprotección es amor y un canal de comunicación abierto de manera permanente, que sepan que siempre estaremos ahí para ellos cuando lo necesiten.

Hablando con ellos y escuchándolos lograrán una comunicación abierta y un sentido de confianza, lo que los animará a discutir sus sentimientos íntimos y a confiar en usted. Si el niño se siente rechazado o que a usted no le interesan sus asuntos, en el momento que exista un verdadero problema o una amenaza real, se puede dar un escenario de no haber estado "disponible" para ayudar cuando le fue solicitado. Usted debe de:
  • Fomentarles la autoestima.
  • Mantener abierta la comunicación.
  • Evitar en la medida de lo posible que estén solos.
  • Conocer a quienes los rodean.
  • Promover la confianza mutua.
  • Contar con medidas básicas de seguridad.
  • Promover hábitos cotidianos, rutinarios.
  • Enseñarles con el ejemplo.
  • Creer en ellos.
10. ¿Cómo protejo a mis niños de la gran cantidad de contenido sexual en Internet?
Existen varios métodos para disminuir o bloquear el acceso a contenidos en internet (sexo, violencia, desnudez), algunos son gratuitos y otros tienen un costo.
Página:   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12 Img Comentarios
Carlos Seoane Noroña

Resulta fundamental educar a los menores, para que al crecer y desarrollarse, adopten los hábitos de seguridad que los acompañarán el resto de sus vidas.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto