Grupo PALADIN
ASIS International
PLANES DE SEGURIDAD
Raúl Yanko Montaño Vázquez
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn
8. ¿Qué importancia tiene asesorarse por expertos en seguridad?
Depende del perfil y giro de la persona o empresa. Un perfil alto sí requiere de asesoría profesional, mientras que un perfil bajo no necesariamente. Y en esto, es importante no ceder a la tentación de improvisar la seguridad, para el caso de empresas, bajo el pretexto de razones de costos. La empresa debe concentrarse en su propósito, digamos fabricar telas, y delegar al profesional de la seguridad ese exclusivo tema.

Aquí tengo un ejemplo muy ilustrativo sobre la coherencia en la relación perfil, riesgos, y seguridad: una tlapalería pequeña, enrejada y vigilada por un guardia con perro, pero dentro del establecimiento litros y litros de material inflamable. ¿Para qué quiere al guardia con perro, si adentro tiene una bomba latente?

Nosotros, como consultores en seguridad, enfrentamos en una época un tema grave, no tanto por la estadística sino por el hecho en sí mismo y su impacto en el ánimo y la percepción sociales: el asalto bancario.

Nos dimos a la tarea de hacer el análisis de la situación, de los riesgos, las consecuencias, las experiencias vividas, medidas de reacción aplicadas, y de ese trabajo, apoyado por las autoridades y por los bancos, derivó lo que hoy se conoce como Manual de Seguridad Bancaria, que se utiliza en todos los bancos del país.

Esas medidas redujeron notablemente los incidentes de asaltos a bancos y hoy lo que recogen las estadísticas y medios de comunicación no son tanto los asaltos bancarios como tales, en los que se amagaba y ponía en riesgo a clientes y empleados de la institución, sino robos a ventanilla, robos a cuentahabientes, robos a camiones de transportación de dinero, robos a cajeros automáticos y otros semejantes. Si bien el problema del robo persiste, el flagelo que afectaba a las instituciones e implicaba grandes pérdidas, se redujo de modo notable.

Sintetizando: El Manual de Seguridad Bancaria surge de la experiencia acumulada por años en lo relativo al asalto bancario, su análisis y las medidas y acciones que se concretaron para disminuirlo, en ese sentido, el rol que desempeñaron los expertos en seguridad, resultó fundamental.

Página:   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10 Img Comentarios
Raúl Yanko Montaño Vázquez

Una visión de 360 grados permite definir mejores planes de seguridad.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto