Manual de Seguridad Advertencia :
El Manual de Seguridad le ofrece consejos, divididos en 20 capítulos, sobre inseguridad.
Si lee este mensaje es debido a que no está usando la versión más actual de su navegador
o desactivado el uso de javascript y css.
Hemos intentado realizar de este sitio un lugar navegable y placentero en la mayor medida.
Algunas cosas aparecerán fuera de lugar, pero los links deberían funcionar.
En último caso, le sugerimos actualizar a la más reciente versión de su navegador preferido
o habilitar js y css.
9. ¿Cuáles son los ejes principales del mandato para los cuales se preparan los escoltas?
Con el afán de cumplir el mandato, los escoltas profesionales están conscientes de los ejes que lo
constituyen. La preparación de los agentes se refiere a la formación y el entrenamiento continuo
para su correcto desempeño, no obstante, ello no basta; debe incluir el factor de integralidad
(sistema integral de protección), donde la planificación incorpora las características de los perfiles
y sus habilidades, los ocho preceptos mencionados anteriormente; todos los conocimientos técnicos y
tácticos, los recursos materiales y logísticos, así como la información (análisis de riesgos, contra
vigilancia e inteligencia).
Dicho sistema cumplirá, entonces, con altos estándares de eficiencia y ejecutará el mandato de la
misión conforme a los siguientes cuatro ejes:
Prevenir los riesgos generales y las amenazas identificadas.
Junto con la medición de los riesgos, con habilidad, entrenado en
ello, el profesional implementa una serie de herramientas para
recolectar información, analizarla, clasificarla y archivarla.
A nivel personal, el agente sabe que la observación es preponderante
en la materia, ya que a través del campo visual, se capta la mayoría
de la información cognitiva e informativa.
Proteger permanentemente al 'principal': índole de la
misión que se cumple bajo las reglas que forman la estrategia, sea
durante los desplazamientos (traslados) o en situaciones de actividades
estáticas 'stand by' (ej: una comida en el restaurante).
Intervenir en justa medida, en cualquier momento -si se requiere-.
Insisto en el apego al marco legal de la legítima defensa (uso controlada
de la fuerza) y de los derechos humanos.
Los agentes escoltas actúan bajo el mismo marco legal que cualquier
otro ciudadano.
Extraer al protegido del peligro. Acción que puede ir a la par, o
como consecuencia de la intervención defensiva que consta de la capacidad
de neutralizar la fuente de la agresión.
Esta operación tiene varios niveles de gravedad y peligro que la califica
naturalmente como crisis.
El manejo de crisis, se gestiona de conformidad a un procedimiento
específico previamente implantado por la jerarquía. El propio plan de
acciones considera varios factores de alteración u origen de la activación
de dicho plan de extracción del 'VIP'.
Comprende opciones múltiples (flexibilidad justificada) en cuanto a salidas,
desplazamiento, transporte, rastreo, escondites, apoyos, códigos, etc.