4. ¿Qué valores encarnan los agentes de protección personal?
La ética forma un pilar fundamental del perfil del agente escolta. Le diferenciará de un profesional inexperto.
La ética lidera un código de valores que son reglas de vida genuinas al profesional entre los que destacan:
- Lealtad.
- Respeto.
- Honestidad.
- Valentía.
- Disciplina.
- Abnegación.
Entender parte del origen que ha generado la necesidad de seguridad y el cumplimiento estricto de estos valores
que encarnan los agentes de protección personal, es referirse a la corrupción y entender toda la magnitud de lo
que implica.
¿Qué es la corrupción? El soborno es corrupción. Roberto Saviano lo adjetiva con sustantivos elocuentes:
«...tufo, muerte, miseria, barbarie.»
¿Cuáles son las causas? La soberbia del hombre lo lleva fácilmente a ser corrompedor o corruptible. La corrupción
nace de la pobreza y de la manipulación autoritaria por parte de una autoridad. Luego, una suma de carencias en
materia educativa y la ausencia de valores y principios éticos, propicia la corrupción.
Por cierto, la corrupción figura como una acción alterada y negativa. Se define a través de un mecanismo que rompe
las reglas (leyes, decretos, reglamentos) y los acuerdos civiles --en latín corruptío significa romper. Propiamente,
el antónimo de ética es corrupción. En efecto, es un vicio, un virus sin antídoto, al parecer, un fenómeno
socio-político-económico imperioso que gangrena violetamente el ideal democrático.
Insisto en dejar clara la necesidad de fiar en la ética y los valores subordinados.
«Una ley anticorrupción es un espejismo, cuando la corrupción, por definición, rompe con las reglas y los
acuerdos.»
La ética, los valores subordinados a ella, no son opcionales. Los delitos y los crímenes cometidos contra las
personas, los que la autoridad califica de
"delitos de alto impacto", como es el secuestro, se apoyan,
fomentan, fortalecen, crecen, gracias a la corrupción y la impunidad que gangrena las instituciones y las personas.
Más razón entonces para colocar este candado:
la ética.
La cultura de la seguridad la requiere, es parte esencial del perfil de los agentes.