Grupo PALADIN
ASIS International
SEGURIDAD PARA JÓVENES
Midori Llanes Gaytán
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn
También, de acuerdo a las estadísticas, cada vez se prueban sustancias adictivas a una edad más temprana. A los doce años, los niños prueban su primer cigarro o toman su primera bebida alcohólica, a los trece tienen el primer contacto con las drogas.

Los padres deben evitar a toda costa ese primer contacto con las drogas, deben informar a sus hijos de las consecuencias de las drogas en su vida, pero también deben predicar con el ejemplo; está comprobado que los hijos de padres fumadores seguramente tendrán hijos fumadores a edad temprana y ahí se inicia el camino.

Los niños y jóvenes cuando se inician en el consumo de las drogas o están a punto de probarlas, sobre todo para sentirse parte de un grupo o por evadir la realidad, muestran señales como cambios drásticos de comportamiento.

Para poder detectar un cambio en el comportamiento se debe estar familiarizado con el mismo, por lo tanto, debemos convivir y platicar en un ambiente armónico con los menores, apoyar sus actividades extra curriculares, siempre llevarlo y traerlo de cualquier lugar (escuela, casas de amigos, parques, cines, fiestas) o hacer alianzas con otros padres de confianza para turnarse en esta actividad.

9. ¿Existen nuevas formas en las que mis hijos puedan estar siendo acosados, pervertidos, amenazados o involucrados por terceras personas?
La última modalidad a través de la cual los jóvenes están siendo víctimas se conoce como "Sexting", la cual consiste en el envío de fotografías y/o videos con imágenes sugestivas o francamente sexuales a través de los teléfonos celulares.

Página:   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10 Img Comentarios
Midori Llanes Gaytán

Predicar con el ejemplo y establecer un diálogo franco y abierto, es la manera más sencilla para formar jóvenes seguros.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto