SEGURIDAD PARA JÓVENES
Midori Llanes Gaytán
Una manera de prevenir las adicciones es fomentar en los niños la práctica de un deporte, fomentar una actividad
artística o el desarrollo de potenciales académicos de manera ordenada, sistemática y regular donde existan
estímulos y recompensas.
Si desde pequeños los menores se dan cuenta de que la sociedad y los padres premian el esfuerzo individual o de
equipo, tendrán una buena autoestima y será más difícil que caigan en problemas de adicciones.
En prevención de delitos, concientizarles de peligros a que están expuestos, informarles cómo se cometen y
enseñarles la forma de disminuir su vulnerabilidad a ser victimados.
2. Como padres, queremos que nuestros hijos no sean víctimas de la delincuencia, pero, en muchas ocasiones,
antes que víctimas, se convierten en delincuentes. ¿Cómo puedo sensibilizarlos al respecto, cómo me doy cuenta que
mi hijo anda en malos pasos y podría acabar tras las rejas?
En la actualidad el número de hogares disfuncionales supera al número de hogares tradicionales, ello implica que
probablemente los padres tengan una jornada de por lo menos 8 horas fuera del hogar, los padres estén divorciados,
no exista figura paterna o materna.
Entonces se deben establecer alianzas con otros padres, turnarse para estar al cuidado de los hijos, buscar ayuda
de un familiar o, como último recurso, contratar a una tercera persona para que cuide a los menores.
Considerando esta problemática, existen escuelas públicas y privadas con horario extendido hasta las 5 de la tarde,
donde los niños tienen actividades deportivas y artísticas, otra opción son los clubes de tareas.