Midori Llanes Gaytán
"Si ves algo diferente avísale a tus padres, probablemente ellos no se han dado cuenta, y avisen a las
autoridades de cualquier desconocido a pie o en vehículo que les parezca extraño. Siempre avisa a tus padres
dónde vas a estar. Irse de pinta es muy divertido, pero en la actualidad es muy peligroso, evita hacerlo".
Asimismo, permanecer en los vehículos, fuera de las fiestas o al llegar a casa para seguir platicando,
constituye un factor de alto riesgo.
5. ¿Cómo prevenir ser víctima de violencia por parte de los compañeros?
Actualmente, la violencia y el acoso entre los jóvenes parecen estar de moda. El famoso "Bullying",
o incluso a través de internet "Ciberbullying", es algo que está ocurriendo de manera común.
La adolescencia es un periodo de dudas donde los jóvenes tratan de encontrar su rol social, de aquí que una
forma de encontrarlo es atacando a los diferentes, no porque sean mejores o peores, sino simplemente porque
son diferentes.
Un ambiente familiar sano, donde los jóvenes se sientan seguros, que tengan confianza en sí mismos, ayuda mucho
a prevenir la violencia por parte de otros jóvenes, ya que casi siempre el objeto de la violencia psicológica,
verbal e incluso física, por regla general, son aquéllos que tienen una apariencia más vulnerable.
En caso de que alguien o un grupo hagan uso de la violencia, en cualquiera de sus formas, contra tu persona debes
reportarlo a tus padres y a las autoridades escolares. "Ante la primera manifestación debes alzar la mano,
sino irá en aumento. El que te quedes callado en lugar de denunciar, por miedo, o el que intentes responder con
otra agresión, solo generará más violencia. Debes reportar el incidente".