SEGURIDAD INFORMÁTICA
Raúl Aguirre García
6. ¿Qué precauciones se deben tener al acudir a un cibercafé o a algún lugar público con equipo personal?
Es muy usual en la actualidad que acudamos a lugares donde como parte del servicio que presta el locatario, es el proporcionar a
los usuarios acceso gratuito al servicio de internet, normalmente en forma inalámbrica (WiFi), proporcionando en su mayoría un
nombre de usuario y contraseña para validarnos en su red. Es necesario tener ciertas consideraciones de seguridad al utilizar este
tipo de servicios:
Es preferible no acceder en este tipo de ambientes públicos a efectuar transacciones financieras, sin embargo, al conectarse a
servicios personales como el correo electrónico, servicios bancarios o con información personal, propietaria o corporativa, se
deben utilizar conexiones seguras del tipo "https:" en el navegador, esto implica que la conexión a los sitios que
visiten se enviará en forma codificada, y no será posible que la información sea vista por un tercero en forma ilegal.
Es recomendable, no tener compartidos archivos o carpetas en el equipo sin permisos o restricciones de seguridad, ya que la
información puede estar en riesgo de ser vista, borrada o copiada, por un tercero. De igual manera es preciso mantener la
privacidad a nuestro alrededor, ya que puede haber algún "fisgón" o mirón espiando a las personas, para enterarse de
sus cuestiones personales.
Asimismo, debemos utilizar mecanismos de protección, como son cables de acero para asegurarse los equipos a las mesas, y mantenerse
alerta ante maniobras de distracción para robo, tales como personas que finjan caídas o que derramen bebidas en nuestra ropa para
obligarnos a acudir al baño a limpiarnos, acciones que suelen utilizarse por grupos delictivos.