SEGURIDAD INFORMÁTICA
Raúl Aguirre García
9. ¿Cómo manejar los riesgos asociados al uso de Internet con nuestros hijos?
No sé qué es peor, para mí, si las drogas o el internet si no se sabe controlarlo con los hijos. Por ello, es indispensable
observar y supervisarlos, dialogando con mucho cariño y haciéndoles ver que nuestra participación es por amor y por su
propia seguridad.
Se deben establecer reglas, límites y horarios para el uso de internet. Es indispensable hacerles notar los riesgos a los que
están expuestos al conectarse y prevenirlos de personas que, mediante engaños o promesas de regalos, les soliciten enviar o
recibir fotografías o videos de índole sexual para posteriormente extorsionarlos o comprometerlos de alguna manera.
Interesarlos en visitar sitios educativos y a que comprendan que no todo lo que está en la red es cierto. Informarse
sobre qué son las redes sociales y buscar guías para usarlas y, a partir de ahí, protegerlos. Es importante colocar la
computadora en una área común dentro de la casa, evitando que la pantalla quede viendo hacia la pared. En el caso
de equipos portátiles, evitar a los niños su uso en habitaciones sin una adecuada supervisión.
Es preciso sensibilizarlos para que no adquieran productos o servicios sin la autorización de un adulto y advertirles el hecho
de que pueden enfrentar serios problemas al descargar o enviar música o programas de manera ilegal, ser sorprendidos en posesión
o distribución de material pornográfico infantil o al participar en situaciones de acoso virtual en contra de otros.
Debemos explicarles la facilidad de ser identificados en una investigación cibernética, en determinado caso, y enfrentar las
sanciones legales correspondientes y, principalmente, motivarlos a denunciar cualquier acción o contenido que consideren ofensivo o ilegal.