SEGURIDAD INFORMÁTICA
Raúl Aguirre García
En segundo lugar, los programas copiados, pueden haber sido manipulados para instalar en el sistema algún "malware"
o código malicioso
Finalmente hay que estar conscientes que este tipo de programas, no pueden ser actualizados correctamente y en caso de falla,
no tendremos ningún tipo de soporte técnico legítimo y nuestra información podría quedar comprometida en el caso que se sufra
un colapso en el sistema.
Por ello, en lugar de utilizar programas copiados o "piratas", es recomendable utilizar el software libre. Existen
licencias temporales que pueden restaurarse cada vez que se venzan. No obstante, es recomendable invertir al menos en la
adquisición de un sistema operativo legítimo, así como de la paquetería de programas básicos para tareas de oficina.
Al adquirir una computadora, asesórese con un especialista amigo que le pueda orientar y que le enseñe cómo descargar antivirus,
firewalls y programas de cifrado. Practique en su correo cómo protegerse. Los principales buscadores de la red y otros portales
le ayudan en ello. Aprenda a cifrar su información y a protegerla en sus medios disco duro. Si la información es sensitiva y se
tienen recursos económicos suficientes, es recomendable tener dos equipos independientes: uno que no se conecte a internet,
donde permanecerá la información confidencial; y otro para conectarlo a la red y manejar en él los programas y archivos
públicos.