Grupo PALADIN
ASIS International
PSIQUIATRÍA Y SEGURIDAD
Dr. Luis Antonio Pando Orellana
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn
10. ¿Qué podemos hacer para prevenir y frenar este grave problema de inseguridad en el que vivimos?
Ante todo, reconocer que es un problema multifactorial, que si bien es cierto el gobierno debe resolver, es también cierto, que no lo podrá hacer aisladamente. Si partimos de la premisa de que la gente es "buena" y que son los entornos los que la deforman y la convierten, en este caso, en criminales, valdría la pena poner atención en dichos entornos y, desde luego, cada familia, en su hogar, evaluar el grado de vulnerabilidad de sus habitantes, tanto de ser victimados como de convertirse en delincuentes, y a partir de ahí capacitarles para disminuir su riesgo.

El problema de la inseguridad es básicamente un problema de educación y ahí es donde debemos centrarnos, sin quitar el dedo del renglón en la búsqueda no sólo de mecanismos efectivos de aplicación de las leyes y sus consecuentes penas o castigos, sino además en la orientación social hacia esquemas de sana convivencia y promoción de oportunidades reales de desarrollo, en los nuevos ambientes modernos en los que nos estamos desempeñando.
Página:   1   2   3   4   5   6   7   8 Img Comentarios
Dr. Luis Antonio Pando Orellana

El problema de la inseguridad es básicamente un problema de educación y es ahí donde debemos centrarnos.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto