PSIQUIATRÍA Y SEGURIDAD
Dr. Luis Antonio Pando Orellana
6. Existen personas malintencionadas que se acercan a niños, jóvenes e incluso a adultos y les
"lavan el cerebro". ¿Cómo se pueden detectar este tipo de acercamientos?
Ese tipo de personas, hacen uso de la llamada "ingeniería social", la cual es una técnica a
través de la cual se manipula a una persona para obtener información o para que voluntariamente realice
actos que normalmente no haría. Debemos alertar a las personas para detectar este tipo de individuos,
reconociéndolos desde aspectos tales como su forma de hablar, de vestir, su actitud, tatuajes, el tipo
de música que escuchan, el tema de su conversación, entre otros aspectos.
En realidad, no se trata de discriminar a nadie pero, por ejemplo, no es lo mismo la imagen de una
virgen al de una calavera con una espada que alguien tenga tatuada en un brazo. Es decir, todo aquello
que te habla y te propone una contracultura, debe alertar a la persona, haciéndole entender que el otro
pertenece a un entorno completamente distinto y que su interés puede ser, en realidad, involucrarle
para sumarle a sus filas o incluso victimarle.
7. Se dice que "mente sana en cuerpo sano", no obstante, en muchos casos no sucede. ¿Cómo
inducir a nuestros hijos a tener una mente más saludable en el aspecto social?
Independientemente de la motivación al estudio y a la culminación de estudios formales, es absolutamente
primordial, en términos de idoneidad, el que un individuo encuentre la dimensión estética de la vida a
través del arte y, por otro lado, el fomentarle la práctica de un deporte. En el caso de éste último y,
visto desde otra perspectiva, el deporte es una forma de violencia permitida y regulada, gracias a la
cual las personas descargan su ira, enojo e impulsividad y, de esa forma, además de lograr una excelente
condición física, tendrán una buena condición mental.