SEGURIDAD VÍA SATÉLITE Y GPS
Gerardo Macías Pérez
4. En términos prácticos, hablando de seguridad, ¿qué ventajas podemos encontrar al implementar un
sistema GPS en nuestros vehículos?
Las aplicaciones que podemos realizar son en el sentido de protección y productividad y depende de la plataforma
con la que estén trabajando los sistemas, es decir, el sistema GPS consta de un receptor satelital (instalado en
un vehículo y/o un elemento portátil) y controladores terrestres que deben coordinarse a través de un software,
la calidad de éste último puede hacer la diferencia en los alcances y ventajas. Los siguientes ejemplos, muestran
dichas ventajas.
- Una familia instala un GPS para el vehículo de su hijo. De esta forma, en caso de que la unidad
sea robada, la pueden recuperar y, además, podrán determinar la ubicación del vehículo en todo momento,
las rutas que siguió durante el día, saber si su hijo respeta los límites de velocidad o si efectivamente
acude a la escuela. De sufrir una falla mecánica, presiona el botón de emergencia y el Centro de Monitoreo
se comunica con él, lo localiza exactamente y le envía asistencia mecánica.
- Un ejecutivo que tiene instalado un equipo GPS con voz y datos en su vehículo, sufre un secuestro al ir
circulando y si tiene oportunidad lanza una alerta de ayuda mediante un botón al Centro de Monitoreo o
bien éste último, que tenía determinada previamente una "geocerca" de la zona donde habitualmente circula
el vehículo, recibe una alerta de salida de dicha área. En ese momento el operador del centro, se pone en
contacto con el ejecutivo y de no contestar para verificar que se encuentra a salvo, el operador ingresa
al sistema de comunicación del vehículo, lo que le permitirá escuchar los diálogos al interior y determinar,
de esta forma, si el ejecutivo está siendo secuestrado e iniciar, de acuerdo al procedimiento previamente
acordado, un operativo asistido por la policía para el rescate.