SEGURIDAD VÍA SATÉLITE Y GPS
Gerardo Macías Pérez
Estos sistemas constan de tres elementos básicos: satélites, receptores y controladores terrestres,
mismos que permiten la localización geográfica del dispositivo receptor y visualizarlo en un mapa con
una exactitud de +/- 10 metros, siempre y cuando exista cobertura de telefonía celular. Existen, además,
otros equipos 100% satelitales con una cobertura total en el mundo, su costo, sin embargo, es mayor y se
utiliza solo en casos muy especiales donde se carece de cobertura celular.
Esta tecnología ha apoyado de manera significativa la logística y distribución en el mundo, permitiendo
identificar en tiempo real el estatus o localización de un producto, vehículo o persona, entre otros. De
esta manera la cadena de suministro, la producción y los servicios han sido más eficientes a raíz de su
implementación y uso adecuado.
Por otra parte, y respecto del robo de vehículos que se ha incrementado de manera considerable en la
última década, cabe señalar que el 98% de las unidades que fueron robadas, y que contaban con un sistema
GPS, pudieron ser recuperadas; del 100% de los vehículos robados en México, no obstante, únicamente el 5%
tenía instalado un sistema de esta naturaleza. El contar con tecnología GPS representa una alta
probabilidad de recuperación de vehículos, por ende, cuando se adquiere un seguro, se goza de excelentes
descuentos en la póliza.
2. ¿Qué otras aplicaciones existen, basadas en la tecnología GPS, y qué beneficios nos otorgan?
Definitivamente, hoy por hoy, la variedad es amplia. Existen sistemas de posicionamiento que únicamente
identifican el lugar donde te encuentras, mostrándolo en tu teléfono celular, smartphone, entre otros
dispositivos, sin que nadie más lo pueda ver, y son de gran ayuda para orientarte y decirte cómo puedes
llegar de un lugar a otro.