Grupo PALADIN
ASIS International
SEGURIDAD CON TARJETAS BANCARIAS
Ricardo Maya Tlascoapan
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn
9. En la actualidad se pueden llevar a cabo operaciones financieras a través del teléfono, garantizadas por nuestra tarjeta de crédito o débito. ¿Qué riesgos existen?, ¿cómo debemos prevenirnos?
Las instituciones financieras, con la finalidad de generar comodidad, agilidad y evitar las visitas al banco, ponen a disposición de sus usuarios una gama de nuevos servicios financieros; desde una llamada o mensaje electrónico, un aviso oportuno por cargos a tarjetas, saldos de cuenta, hasta autorizaciones de cargos o confirmaciones de cheques. Asimismo, con las facilidades que ofrece la tecnología de telefonía móvil, permiten a sus usuarios tener internet en cualquier parte del mundo y, como dicen las instituciones financieras: su banco móvil. Con ello podemos realizar cualquier operación bancaria en todo momento.

La banca móvil aprovecha las características únicas de los teléfonos móviles para acceder a los servicios bancarios de forma segura, rápida y ubicua, permitiendo al sistema bancario aprovechar una infraestructura tecnológica que ya está generalizada en casi todo el mundo: la red de telefonía móvil, para llegar de forma más efectiva a mayor número de clientes. Esta posibilidad le permite reducir notablemente sus costos, al tiempo que presenta una opción muy atractiva de acceso a sus servicios.

En esencia el sistema vincula una cuenta bancaria al número del teléfono móvil del usuario. Este puede acceder a las diferentes opciones disponibles por medio de un menú en el teléfono. Cada transacción requiere que el usuario introduzca una clave o PIN, del mismo modo que con el uso de las tarjetas magnéticas en el cajero lo cual, aunado al envío de la información cifrada por el enlace digital de la red móvil, garantiza los niveles de seguridad requeridos.

Así como sus beneficios, sin embargo, existen riesgos. Dentro de éstos se encuentra el llamado 'vishing', con el cual se puede tener una operación no autorizada, aprovechando los descuidos de las personas con sus equipos y claves.

Muchas personas dejan sus teléfonos móviles en cualquier parte o lo prestan a amigos y familiares quienes, independientemente de que utilicen el equipo para realizar una llamada, enviar un mensaje o visitar alguna página de internet, si el dueño del equipo no cerró correctamente su sesión bancaria, pueden ingresar a la página de la institución financiera y realizar una consulta de saldo o autorizar una transferencia de dinero.

Lo anterior no quiere decir que los servicios bancarios a través de medios móviles no sean beneficios y seguros, lo son, pero es indispensable aplicar nuestras propias medidas de seguridad para no tener una afectación hacia nuestro patrimonio. Por ello, es altamente recomendable considerar las siguientes recomendaciones:

  • Utilizar un password o contraseña para ingresar al teléfono móvil.
  • Evitar que ese password o contraseña, sea fácil de adivinar, evitando utilizar fechas de nacimiento o siglas de nombres. Se deben utilizar contraseñas seguras que contengan letras, números y signos, mayúsculas y minúsculas.
  • Será importante también utilizar claves de accesos para la banca móvil, procurando seguir la recomendación del punto anterior para su creación.
  • Al acceder a la banca móvil, hacerlo en un sitio privado y no en la calle.
  • Nunca proporcionar sus claves a persona alguna, éstas por siempre deben ser confidenciales e intransferibles.
  • Si se utiliza un 'token' o generador de claves virtuales para las operaciones bancarias, debe estar bien resguardado, no descuidarlo y evitar su exposición.
  • Si el uso de la banca móvil se haces mediante intercambio de preguntas con el servidor del banco, la información solicitada será personal y mucha considerará información de una identificación oficial, por ello, es preciso ser cuidadoso, previniendo el extravío o robo de credenciales.
  • Evitar mantener encendido el sistema 'bluetooth' al realizar operaciones bancarias, para evitar intercepción de claves.
  • Asegurarse de cerrar sesión al ingresar a páginas bancarias.
  • Mantener seguro el teléfono móvil, evitar su exposición o manipulación por terceros.


Página:   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10 Img Comentarios
Ricardo Maya Tlascoapan

La medida de seguridad adecuada, es el conocimiento que tengan las personas sobre los ilícitos.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto