INTELIGENCIA PREVENTIVA
Bernardo Gómez del Campo
4. ¿Cuál es la mejor forma de masificarla?
Precisamente, con lo que acabamos de señalar, publicando, por parte de instituciones de seguridad, empresas,
asociaciones y comunidad en general, información suficiente que lleve a adoptar esa cultura de seguridad;
considerar a la seguridad como una materia más de estudio en las primarias y hasta las secundarias.
Resulta muy útil en estos tiempos, el uso de las redes sociales, los mecanismos de comunicación electrónica
o virtual, la sinergia con las organizaciones de la sociedad civil y los distintos foros donde se aborde la
problemática desde diversas ópticas, para lograr consolidad una visión integral del fenómeno delincuencial y
así, difundir las mejores prácticas para prevención.
Por otro lado, resulta fundamental el conformar en los comités de seguridad delegacionales o municipales,
sesiones de estudio para multiplicar la información en la comunidad; crear hábitos de prevención e incentivar
la lectura e investigación en esta materia para que pueda así, ser fácilmente digerida por la gente.