Grupo PALADIN
ASIS International
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia
México S.O.S.
México Unido Contra la Delincuencia
Instituto para la Seguridad y la Democracia
INTELIGENCIA PREVENTIVA
Comentarios de los usuarios

Enviado por: Arnaldo Yepez
Abril 14, 2017
Excelente material, conceptos y definiciones completas, para todo hombre de seguridad.
Enviado por: Jose Carlos Vazquez
Febrero 07, 2017
Excelente punto de vista sobre "el termino inteligencia colectiva", felicidades y gracias por compartir su material, a sus ordenes.
Enviado por: Dario Abad
Abril 02, 2016
Esta es una manera lógica y muy práctica de enfrentar este grave problema que enfrentan las sociedades en el mundo, felicitaciones y seria muy bueno mantener un contacto frecuente para discutir estos temas que, lamentablemente, no terminan debido a la globalizacion del delito y a las condiciones economicas cada vez mas desalentadoras de los paises.
Enviado por: Tomas Sanchez
Junio 02, 2015
Excelente material de hecho en mi comunidad estamos iniciando con varias actividades al respecto de la inseguridad en que se vive en la actualidad.

Estaremos al pendiente y con gusto comentaremos al respecto.

Muchas gracias por estas aportaciones que ayudan a mejorar la vida de las cuidades, cominidades, etc.
Enviado por: Isaac Manuel Santín Vélez
Mayo 07, 2014
El desarrollo del tema es brillante y la teoría suena impactante, mas sin embargo ¿Cómo enfrentar la delincuencia que es protegida por nuestros gobernantes?, ¿por que el ejército pide tener autoridad de MP dejando fuera al poder judicial?

Cierto es que el México de los medios informativos es solo ficción y el México real cada uno de nosotros lo descubre y lo vive día a día.

Saludos.
Enviado por: Jose Tellez
Abril 16, 2014
Agradezco que se comparta esata informacion que es fundamental para la vida diaria en el Mexico que hoy vivimos de inseguridad.
Enviado por: Oscar Arturo Paez Juarez
Marzo 12, 2014
Muchas felicidades, muy completo y didáctico gracias por compartir su información.
Enviado por: rodolfo enrique
Octubre 18, 2013
Felicitaciones gracias por permitir y compartir esta información si esta metodología se implementará en todos los países con altos índices de delincuencia nos ayudaría a la prevención del delito.
Enviado por: Carlos Abregú Flores
Marzo 25, 2013
Muy didáctico y Específico. Felicitaciones a Ud.
Enviado por: Miguel Angel Santos C.
Febrero 19, 2013
Muchas gracias por compartir sus conocimientos, lo felicito, con estos consejos es posible mantener la calma ante posibles contingencias, la seguridad es responsabilidad de todos y no únicamente de la policía o los gobiernos.
Enviado por: roger
Noviembre 29, 2012
Es muy buena la informacion que nos dan. Saludos.
Enviado por: Hector Ibañez
Noviembre 14, 2012
Felicito al autor de estas medidas preventivas de seguridad... es bastante completo y testificante... siempre he pensado que una de las formas para combatir la delincuencia en los barrios, empresas y otras... es la recurrencia a fuentes del entorno y a una organizacion eficaz de las personas que organizadas resulta una buena barrera en contra de la delincuencia... normalmente todo se sabe o alguien vio algo que en definitiva puede servir a las autoridades que por ley deben proteger... pero tambien existe la alternativa en caso de no ser advertido por las policias. La cooperacion ciudadana en conjunto con la seguridad privada...
Enviado por: Juan Manuel
Noviembre 07, 2012
Felicidades es un planteamiento muy ilustrativo, que nos abre la mente y aplica el raciocinio para mejor nuestra protección independientemente de la autoridad.
Enviado por: S. Yolanda Salas Contreras
Octubre 31, 2012
Muy interesante, esto me permite entender que yo puedo prevenir los tipos de delito. Siendo todos responsables de mi las actividades y acciones viviendo en armonía y respeto dando con esto orden al rededor de mi entorno y ayudando a construir una sociedad mas participativa y segura.
Enviado por: jose martin
Octubre 31, 2012
Esperamos que la apatia, la indolencia, por necesidad propia y actual las dejemos enterradas, hagamos una nueva "cultura", si bien es cierto este servicio nos cuesta mmuuuuyyy caro y que de manera corrupta e inepta se maneja en la mayoria de los casos, debido precisamente al interes de poseer dicha informacion por parte de los grupos delincuenciales, ya es tiempo de que independientemente de las posturas de nuestros tres diferentes tipos de gobiernos nos organizamos, claro que seria sensacional trabajar con el gobierno pero lamentable en este México dividido por los colores politicos lo hacen mas didicil. Pero con organización todo se puede, no puedo dejar de felicitarlos por este tipo de exponente extraordinario (muchos dirán: que no ha habido resultados) yo les puedo afirmar que mientras la "seguridad publica" sea politizada no habra avances, debemos exigir que no haya colores dentro de nuestras instituciones de seguridad, un reconocimiento para Grupo Paladin. Gracias y no es COVA.
Enviado por: Jesus Ramirez
Octubre 31, 2012
Buenos días: El tema esta bastante interesante y didáctico.
Enviado por: francisco lopera
Octubre 31, 2012
Es un articulo maravilloso, se tiene muchos temas relacionados con el mismo. Cabe pensar que el medio ambiente en que nos encontramos contribuye en primer plano en la inseguridad, toda vez, que a pesar de que el ser humano nace con esa inteligencia preventiva, analicemos comportamientos de los niños en cuanto a prevencion, somos indiferentes a las situaciones adversas a nuestra proteccion, omitimos tomar las medidas activas y pasivas de seguridad y caemos en la trampa del delincuente.

Ahora revestidos de esos males sociales: vanidad, arrogancia, orgullo, posicion, etc, nos vendemos al delincuente que no escatima esfuerzos.

Antes no eramos esclavos de los telefonos, aparecen los celulares, somos esclavos de los mismos y estos nos distraen y nos constituyen blanco perfecto; la pretension de apariencias, los comportamientos arrogantes nos llevaran siempre a ese camino inseguro.
Enviado por: juan fritz
Octubre 31, 2012
Excelente documento de prevencion ciudadana, mis felicitaciones. La Seguridad es Responsabilidad de Todos.
Enviado por: Leonardo Silva
Octubre 30, 2012
Muy buen tema y algo que na da las bases preventivas me pudieras compatir ejemplos de la definicion de "seguridad".
Enviado por: Miguel Angel Mansilla
Octubre 30, 2012
Excelente documento, felicitaciones por la información compartida.
Enviado por: jose nohe
Octubre 30, 2012
Muy interesante planteamiento esto me permite entender que yo puedo sistemáticamente prevenir cualesquier tipo de falta, o delito. Yo soy responsable de mis acciones y si vivo en el respeto y generando orden en mis espacios vitales ayudo a construir una sociedad mas participativa y segura.
Enviado por: Ricardo Yang López
Octubre 30, 2012
Muy bien hecho, por algo es un Aguilucho. Saludos.
Enviado por: Mauricio Jimenez
Octubre 30, 2012
Es importante hoy estar preparado ante el problema del delito por lo que es necesario identificar la amenaza para evitar se materialice. Lo que refiere es importante y muy acertado.
Enviado por: Eduardo Ballerini
Octubre 30, 2012
Muy completo y explicativo. Lo felicito.


Regresar al tema: Inteligencia Preventiva

 

Participa con tus comentarios.






 

 

 

 



Página:   1
Bernardo Gómez del Campo

Procesar la información en forma correcta, permitirá gozar de niveles más altos de seguridad.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto