EXTORSIÓN TELEFÓNICA
Gildardo Avendaño Osogobio
Es recomendable tener una grabadora instalada para que en caso de chantaje o extorsión, se grabe la voz del
delincuente y sirva como prueba ante las autoridades.
8. ¿Qué hacer durante una llamada extorsiva?
Ante todo, es preciso conservar la calma, debemos mantenernos serenos ante las emergencias porque sólo de la
serenidad surgen el pensamiento inteligente, el valor y la inspiración.
Si se recibe una llamada con tintes extorsivos, aunque resulte para muchos difícil, lo mejor es ignóralos,
indicarles que no se les escucha bien, hacer que constantemente repitan lo que dicen y colgar el teléfono
bruscamente (en su gran mayoría, desisten y no volverán a llamar).
Pedirles sus datos para intentar una llamada de regreso o simplemente mantenerlos en llamada de espera.
Por ningún motivo se debe proporcionar información personal o familiar y, en caso de que indiquen que tienen
detenido o secuestrado a uno de nuestro familiares, aplicar la mecánica de claves o códigos secretos, para
constatar su identidad.
En caso de llegar a recibir una llamada de extorsión, se recomienda no hablar por más de 30 segundos con el
extorsionador ya que una conversación prolongada le favorece al obtener mayor información o control sobre
nosotros.