TRASLADO DE VALORES
Jorge L. Acatitla Anguiano
Es necesario, también, cerciorarse de las condiciones físicas y mentales por lo que de manera periódica se deben
aplicar exámenes médicos y toxicológicos, de manera complementaria y con el fin de minimizar la probabilidad de
colusión, es necesaria la aplicación de pruebas de honestidad; hoy en día existen varias alternativas en el
mercado. Todo ello nos ayuda a seleccionar debidamente al personal.
8. ¿Cuáles son las principales recomendaciones para los clientes que contratan los servicios de empresas de
traslado de valores al recibir o entregar el dinero?
La empresa de traslado de valores debe orientar al cliente, en la elección del sitio para ubicar de manera adecuada
las cajas de seguridad, asimismo lo ideal es que el cliente proporcione un lugar para estacionar la unidad blindada
lo más cerca posible del sitio en donde se recolectaran o entregaran los valores, procurando que de preferencia
nunca se pierda el contacto visual entre el personal de la unidad blindada y el que desciende de ella.
Algo muy importante es que existan medios de identificación tanto del personal de las empresas de traslado de
valores, como del personal autorizado de las empresas que contratan el servicio y que este sea verificado por ambas
partes cada vez que se realiza el servicio. De manera periódica debe existir un esquema en el que se verifiquen las
condiciones en las que se realizan los servicios.
9. Como ciudadano, ¿qué medidas de seguridad debo tomar cuando, por alguna razón, coincido en algún lugar y
personal de traslado de valores está realizando un servicio?
Los momentos más críticos y de mayor riesgo se presentan cuando los valores están expuestos y éstos se dan en los
trasiegos o recorridos de la unidad blindada a los puntos de entrega o viceversa, es decir, cuando se entregan o se
recolectan los valores, asimismo al aperturar una caja blindada o al dotar los cajeros automáticos por lo que se
recomienda tomar las siguientes medidas: