Manual de Seguridad Advertencia :
El Manual de Seguridad le ofrece consejos, divididos en 20 capítulos, sobre inseguridad.
Si lee este mensaje es debido a que no está usando la versión más actual de su navegador
o desactivado el uso de javascript y css.
Hemos intentado realizar de este sitio un lugar navegable y placentero en la mayor medida.
Algunas cosas aparecerán fuera de lugar, pero los links deberían funcionar.
En último caso, le sugerimos actualizar a la más reciente versión de su navegador preferido
o habilitar js y css.
Enviado por: Octaviano Baltazar
Marzo 04, 2021El LAE Acatitla fue mi jefe inmediato, tuve la fortuna de ser uno
de los líderes formado por él, en SERPAPROSA, recibiendo sus amplios conocimientos
en el ámbito de la seguridad en todos los concepto del Traslado de Valores.
Una persona muy humana pero muy exigente, como debe ser en este tipo de actividad.
Enviado por: Hugo Meliton Mendez Carpinteiro
Noviembre 30, 2016Excelente aporte, estimado amigo y compañero, te envio un cordial y afectuso
saludo desde Ensenada, B.C.
Enviado por: Ricardo
Junio 22, 2016Tengo una duda que no he podido encontrar respuesta, ¿cuál es la
forma adecuada y de acuerdo a la ley de proceder del personal de traslado de
Valores cuando llegan aun ATM en el cual se encuentra gente retirando
efectivo?
Esta curiosidd me ha surgido al ver videos en YouTube donde hay personal de
traslado de valores portándose déspotamente con las personas, inclusive ví un
caso donde cortaron cartucho ya que la gente no se retiraba, también hay casos
donde la gente, por carencia de tiempo, se pone grosera con este personal y no
se retiran del área.
Enviado por: Rogelio Suárez Morquecho
Mayo 11, 2016Buscando informacion sobre el tema de Traslado de Valores me
encuentro con este excelente aporte y más gusto el saber que viene de un buen
amigo que no saludaba desde hace ya algunos años, mucho gusto saludarte
Jorge y felicidades por todos tus logros.
Enviado por: Alejandro A. Salas Sorcia
Abril 12, 2016Mi estimado Jorge, me da mucho gusto el alcance que
haz logrado, en este mundo de la seguridad.
Un fuerte abrazo y muchas felicidades.
Enviado por: Juan Pablo Alarcón
Febrero 05, 2016Muy buena información. Felicidades y muchas gracias.
Enviado por: milo
Marzo 13, 2015Excelente aportación. Un gran saludo.
Enviado por: Erick Pérez
Noviembre 06, 2013Gracias por su aportación, valiosa sin duda.
Como ciudadano, ¿qué puedo hacer si un cajero ATM me da billetes
falsos?, ¿a quien le reclamo?
Saludos
Enviado por: Ernesto Espinoza
Octubre 03, 2013Habría que anexar las tecnicas de escoltaje, medidas de
seguridad y algunos tipos de indicios de un acto delictivo para que las
dotaciones de traslado de valores tengan muy en cuenta como opera la
delincuencia y como contrarrestar un intento de asalto
Enviado por: ivan
Mayo 27, 2012asi es es muy cierto que muchas empresas de traslado de
valores no cumplen con las reglas ni las condiciones para desempeñar
tal labor. Creo tambien debemos hacer enfasis sobre las adiciones en
los cajeros automaticos debemos tomar en cuenta que la gente es muy
necia y cuando les pides de favor que se retiren por su seguridad se
enojan te contestan mal pero a uno es al que lo tratan de despota y
prepotente ademas esta establecido un rango de seguridad el cual las
personas no respetan por diversas razones una de ellas no saben no
tiene conocimiento del medio y creen que estamos para progerlos en caso
de asalto señores somos seguridad privada no publica
Enviado por: German Correa
Febrero 6, 2012Dr. Jorge muchas gracias por compartir sus conocimientos,
felicitaciones, fue de mucha ayuda para mi actualizacion en este tipo
de temas. Cordialmente German Cali Colombia
Enviado por: Hugo Fabián
Septiembre 10, 2011Excellente reportaje sobre la transportación de valores,
me gustaría conocer las capacidades técnicas de los vehículos y como
se organizan las tripulaciones, gracias
Enviado por: jose enrique pérez sirias
Abril 6, 2011Señores es importante este texto de traslado de valores
si ustedes me pueden enviar más documentacion seria importante yo me
desempeño en ese ramo. Saludos
Enviado por: Fernando
Enero 5, 2011Excelente información del profesional de seguridad y muy bueno el foro.
¡Felicidades!
Enviado por: Francisco Javier Estrada Rodríguez
Septiembre 13, 2010Dentro de la instalación donde me encuentro hay una
población grande, pero mi riesgo es que se cuenta con una sucursal
bancaria en el piso 16 y el acceso es únicamente por un montacargas
que esta saturado de contratistas y proveedores y no tenemos la
forma de reservar el elevador de forma directa, la politica es de
que el personal no entre armado con la finalidad de evitar un
accidente en espera de sus comentarios Gracias
Enviado por: Miguel Angel Mansilla
Abril 20, 2010Una industria de administración de riesgos muy
atípica, muy diferente al esquema tradicional de la seguridad, me
gustaria que amplie el tema en algo muy importante que hace a la
identificación del personal que visita a los clientes, cual es la
norma y tecnología que usted mas recomienda ??? Gracias por su
atención MAM
Respuesta: en la industria existen diferentes modalidades
desde tener el catálogo de personas autorizadas para recolectar valores,
por medio de una página en internet, hasta algo menos sofisticado pero, a
consideración personal, todavía funcional: el catálogo impreso.
Este catálogo se actualiza cada 6 meses. Aquí, algo importante de resaltar
es la cultura de la prevención por parte de los responsables de la entrega
de los valores, por parte de los clientes, ya que deben cumplir cabalmente
con el procedimiento de revisar diariamente la identificación del personal
que se presenta a realizar el servicio y cotejarla con el catálogo de
fotografías y firmas autorizadas, aunque el personal que realiza el servicio
sea el mismo en forma diaria.
Por otro lado, las empresas de traslado están obligadas a notificar,
inmediatamente, a sus clientes cuando el personal es dado de baja para que
lo cancelen en su catálogo y de esta manera mantener el catalogo actualizado.
Otras medidas de seguridad que puede implementar es anotar el numero
económico del camión y placas, así como ser muy observador en el uniforme y
características del equipo de seguridad del personal (armas, chaleco, radio, etc.)
y si existe alguna duda comunicarse con la empresa para verificar la autenticidad
del personal.
Enviado por: james stuar
Enero 31, 2010excelente documentaciòn acerca del transporte de
valores y de gran ayuda para mi labor diaria ya que trabajo en
una multinacional de valores. me gustaria obtener màs a menudo
esta clase de documentaciòn para instruirme a diario y aplicarlo
en mi labor. gracias. estare esperando...
Enviado por: ivan ramos urrutia
Octubre 25, 2009muy acertada la informacion pero lamentablemente las
empresas de traslado de valores no se apegan a los lineamientos
que usted meciona desde la capacitacion del personal de custodia,
choferes, custodios, cajeros y dotadores de cajeros y me gustaria
saber o me puede informar si existe un manual de traslado de
valores aprobado por la SSP, ya que en los procedimientos para la
custodia tenemos ciertos problemas con la gente gerentes de
centros comerciales y seguridad interna de la misma empresa... de
antemano muchas gracias y estoy a sus ordenes
Respuesta: aún cuando pareciera que el
servicio de traslado de valores se ofrece de igual manera
por parte de todas las empresas, existen diferencias
importantes que, posiblemente, el ciudadano común no
percibe, incluso varían los precios dependiendo del
equipamiento, capacitación, reclutamiento y las
infraestructuras de cada empresa.
Con relación al manual, todas las empresas tienen la
obligación de entregar a la SSP dicho manual de operación
mismo que es revisado por esta autoridad y, por último, es
recomendable que exista una reunión previa al servicio en
donde se establezcan horarios, lugar de estacionamiento de
la unidad blindada, recorridos del personal, etc.; y, de
esta manera, se dé la coordinación de las actividades entre
el personal de seguridad de los clientes, que puede ser un
centro comercial, maquiladora, fabrica, etc., con el
personal de las empresas de traslado de valores para que se
disminuya la probabilidad de problemas.
Quiero ser honesto, el servicio es proporcionado por personas
y sus comportamientos y reacciones pueden ser muy diversos,
aún cuando se realizan exámenes psicométricos y psicológicos.
Enviado por: james stuar
Octubre 23, 2009el transporte de valores no solamente es para las
grandes empresas como se cree,este servicìo lo puede utilizar
culquier persona que quiera tener seguro sus intereses ya que
dichas empresas transportan desde un peso hasta millones. ok
lo mejor es usar tan importante sevicio...
Enviado por: victor
Agosto 17, 2009muy acertada la informacion asi como
consejos precisos del tema gracias por tan profesional
tema.