TRASLADO DE VALORES
Jorge L. Acatitla Anguiano
6. Como cliente, ¿qué requisitos debo verificar, principalmente, que deben tener las empresas al contratar el
servicio de traslado de valores?
Entre los más importantes se encuentra el Acta Constitutiva, el permiso de la Secretaría de Seguridad Pública
Federal y/o estatal según corresponda, dependiendo si tiene sucursales en varias ciudades del país.
Programa de capacitación, procesos de control de confianza, póliza de seguros y fianza, normativas bien
establecidas, equipamiento (chalecos balísticos, sistema de comunicación, uniformes, armas en buen estado,
vehículos blindados, etc.), así como medios de identificación (catálogos de firmas autorizadas, credenciales),
insumos de alta calidad para el traslado de valores, proceso de entrenamiento para los usuarios del servicio y
si utiliza armas de fuego, la licencia de portación de armas expedido por la Secretaría de la Defensa Nacional.
7. ¿Qué tipo de proceso de reclutamiento y selección de personal deben tener las empresas de traslado de
valores para minimizar los riesgos?
En primera instancia debe existir un perfil de puesto bien definido para el personal de transporte de valores en
el que se determine la edad, peso, estatura, nivel de estudios, antecedentes laborales, habilidades, entre otros.
Posteriormente, dentro del proceso de selección, además de los exámenes psicométricos, de conocimientos generales
y técnicos, se deben realizar validaciones personalizadas de los datos proporcionados por el aspirante mediante
estudios socioeconómicos a su domicilio particular y empleos anteriores.