Grupo PALADIN
ASIS International
PLAN DE SEGURIDAD FAMILIAR
Enrique Tapia Padilla
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn
6. ¿Cómo puedo evitar ser víctima de una llamada extorsiva en mi hogar?
  • Instale un identificador de llamadas y una grabadora de mensajes que tenga la capacidad de grabar conversaciones.
  • Grabe su mensaje utilizando una voz de hombre y evite mencionar el nombre de la familia.
  • Conozca las modalidades empleadas por los extorsionadores y alerte a todos los habitantes.
  • Evite proporcionar sus datos en encuestas callejeras o para promociones empresariales.
En caso de recibir una llamada extorsiva, considere que el delincuente aprovecha el miedo, el shock y la confusión de usted. Por ello, sobrepóngase a la sorpresa y mantenga la calma; no se bloquee y ponga la máxima atención a lo que escuche, grabe o tome nota de la conversación y obtenga información adicional para saber qué tanto conoce de usted realmente.
  • No proporcione información alguna: nombres de familiares, teléfonos, entre otros.
  • No llegue a ningún acuerdo y menos de dinero, no acepte el chantaje y no insulte al extorsionador.
  • Gane tiempo para ver "cuánto consigue" y saber qué hacer.
  • Anote día, hora, número del teléfono del y al que llamaron, y duración de la llamada.
  • Al terminar la llamada, verifique que sus familiares en cuestión estén a salvo; en el 99% de los casos están bien.
  • Denuncie el hecho a la policía y asesórese con especialistas
  • No conteste posteriores llamadas de números que desconozca
Página:   1   2   3   4   5   6   7   8 Img Comentarios
Enrique Tapia Padilla

En la medida en la que no seamos blancos fáciles, débiles o lucrativos, podremos disminuir el riesgo de ser víctimas.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto