SEGURIDAD PERSONAL EN EL TRABAJO
Alfredo Córdoba Chávez
- Reportar cualquier actividad de este tipo con el supervisor inmediato, entregando un reporte
por escrito de los hechos para que quede como antecedente.
7. ¿Qué debo hacer en caso de ser víctima de un acoso en el lugar de trabajo?
Informar al superior inmediato y al área de recursos humanos, de cualquier situación en el medio ambiente laboral,
que genere incomodidad o malestar para cada uno de los empleados. En la mayoría de las empresas, Recursos Humanos
tomará cartas en el asunto y hará una investigación que generalmente ofrece como resultado la exposición del
acosador y algunas veces su baja.
Bajo determinados casos y situaciones, hay leyes que castigan este tipo de incidentes. Es conveniente que se
asesore con su abogado de confianza, o acuda a las Comisiones de Derechos Humanos que le correspondan.
8. ¿Cómo detectar si algunos de mis compañeros pudieran tener prácticas o conductas desleales?
Toda situación que no cumpla con las leyes y/o con las normas internas puede causar a la empresa problemas, merma
económica o incluso el cierre de la misma. Por ello, todos los empleados debemos ser parte de un sistema que
alerte a la empresa de estas prácticas o conductas desleales.
La forma más sencilla de detectarlas, es conociendo bien las regulaciones externas e internas para las labores que
desempeñamos. Toda solicitud de un jefe, un compañero o un subalterno para proceder de una forma diferente deben
ser cuestionadas y reportadas a las instancias establecidas en la empresa para ello.