Grupo PALADIN
ASIS International
SEGURIDAD PERSONAL EN EL TRABAJO
Alfredo Córdoba Chávez
Compártelo:   Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIn
6. ¿Cómo puedo prevenir ser una víctima de acoso?
Las principales acciones que debemos tomar para evitar ser víctimas de acoso en el lugar de trabajo son:
  1. No permitir:
    • Que algún superior, compañero o subalterno nos haga proposiciones de tipo sexual no solicitadas o motivadas.
    • Que alguien en el lugar de trabajo se exprese de manera grosera y soez acerca de algo o alguien.
    • Que algún compañero exprese, abiertamente, que algún ascenso o asignación fue dado mediante un método fuera de las normas de la empresa (v.gr.: sexo), o que se tengan serios motivos para pensar en ello.
    • Que alguien en el lugar de trabajo se exprese discriminatoriamente de cualquier característica específica de nuestra persona, como por ejemplo la religión que profesamos, nuestra nacionalidad, etnia u origen, nuestro color de piel, nuestra lengua, etc.
    • Que en el lugar de trabajo se nos agreda física psicológica o verbalmente.

    En el momento en que esto suceda, debemos confrontar de inmediato a la persona que lo hace expresando nuestro desacuerdo y que no permitiremos ese tipo de acciones y actitudes.

  2. No participar:
    • En acciones, actividades o pláticas que tengan por objeto molestar, denigrar, humillar, discriminar o insinuar sexualmente.
    • De bromas pesadas.
Página:   1   2   3   4   5   6   7 Img Comentarios
Alfredo Córdoba Chávez

Es en el trabajo donde pasamos la mayor parte del tiempo y estamos expuestos a múltiples delitos.
Derechos Reservados ® 2009 - 2025 - Grupo PALADIN
México, D.F. - Contacto