PROTECCIÓN PERIMETRAL
Jaime Oliva Garduño
3. ¿Para que sirven las medidas de protección electrónica?
Las medidas de protección electrónica no van a impedir que el atacante entre, sin embargo aportan un factor
muy importante que es el aviso; nos van a notificar de la presencia del atacante, para que podamos iniciar
las acciones de respuesta al incidente, sin estas medidas electrónicas dejamos sin respuesta (policía o
personas que disuadan al atacante) y solo es cuestión de tiempo para que las medidas estructurales sean
vencidas e, inevitablemente, el atacante entre.
4. ¿Para que sirven los medidas de protección por procedimientos?
Nos permiten establecer acciones específicas en los momentos del antes, durante y después de un evento. Antes
de que ocurra el evento, de manera preventiva (verificación de la identidad de alguien antes de abrir la
puerta, uso adecuado del interfono de la calle, no dejar valores en lugares visibles, etcétera). Durante el
evento, permitiendo saber a las personas qué deben de hacer (notificar a la policía, vecino o caseta de
vigilancia, llamar a una ambulancia o responder directamente al evento) y después del evento nos permite saber
qué pasos debemos seguir para recuperar la normalidad (reparaciones necesarias, levantar actas en ministerios
públicos, dar datos a la policía, recuperar las operaciones).
5. ¿Cuáles son las medidas mínimas que debo tener para proteger mi casa o mi oficina?
Las medidas por procedimientos típicamente nos permiten prevenir los ilícitos y su costo de implementación muchas
veces es muy bajo por lo cual siempre debemos considerarlas, adicionalmente las medidas de protección estructurales
nos van a otorgar tiempo para evitar que se cometa el ilícito, por lo cual no deben de faltar; si considero que mi
casa se quedará sola por 24 horas, estas medidas deben resistir más de 24 horas de ataque.